Estos son los peores y los mejores tequilas según la Profeco


Conoce cuáles son los mejores y los peores tequilas en México según la Procuraduría Federal del Consumidos y por qué están en esa categoría.
Ciudad de México, México.- El tequila, emblema de la cultura mexicana y elocuente representante de la tradición y el sabor nacional, se sometió a un escrutinio minucioso por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), revelando cuáles son las marcas que cumplen con los estándares de calidad y transparencia en su etiquetado, y cuáles son las que se quedan rezagadas en el cumplimiento de las normativas vigentes.

Conoce cuáles son los mejores y los peores tequilas en México según la Procuraduría Federal del Consumidos y por qué están en esa categoría.(Foto: Twitter)
La investigación, que abarcó 52 marcas de tequila, se centró en aspectos cruciales como la información brindada al consumidor, el contenido neto y de alcohol, así como en la veracidad de los datos proporcionados en las etiquetas. Además, se evaluaron componentes volátiles, extracto seco y aporte calórico, elementos esenciales para determinar la calidad y autenticidad del producto final.
¿Cuáles son los mejores tequilas según la Profeco?

Conoce cuáles son los mejores y los peores tequilas en México según la Procuraduría Federal del Consumidos y por qué están en esa categoría. (Foto: Twitter)
Entre las marcas que destacan por su compromiso con la calidad y transparencia se encuentran:
- Agavia – Tequila reposado 100% agave azul
- Alacrán – Tequila reposado 100% agave
- Antigua Cruz – Tequila reposado 100% agave azul
- Antiguo de herradura – Tequila reposado 100% de agave
- Buen amigo – Tequila reposado
- Cabrito – Tequila reposado
- Campo azul selecto – Tequila reposado 100% agave
- Casamigos – Tequila 100% agave azul reposado
- Cazadores – Tequila reposado
- Clásico de centinela – Tequila reposado 100% de agave
Estas marcas han demostrado cumplir con las normativas establecidas y ofrecer una garantía de calidad y autenticidad a los consumidores exigentes.
¿Cuáles son los peores tequilas según la Profeco?

Conoce cuáles son los mejores y los peores tequilas en México según la Procuraduría Federal del Consumidos y por qué están en esa categoría. (Foto: Twitter)
Sin embargo, el informe de Profeco también identificó marcas que no cumplen con las expectativas en cuanto a transparencia y calidad. Estas marcas fueron calificadas como "incumplidas" debido a irregularidades en el contenido neto de sus productos. Entre las marcas mencionadas se encuentran:
- Cantinero reposado de 950 mililitros, que en realidad contiene 930.2 mililitros.
- Don Roberto Antiguo Tequilero reposado de litro y medio, en realidad contiene un litro con 472 mililitros.
- Arango reposado de 750 mililitros, que en realidad tiene 650.2 mililitros.
Estas discrepancias entre lo declarado y lo real no solo afectan la confianza del consumidor, sino que también podrían constituir una violación a las normativas de etiquetado y contenido.
Más noticias sobre la Profeco
Estos son los 5 modelos de celulares recomendados por Profeco para este Buen Fin en León
Profeco habilita micrositio para consultar precios y descuentos de El Buen Fin 2023
Estas son las 5 marcas de pantallas que recomienda Profeco para El Buen Fin 2023 en León