Domingo, 20 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Fotos| ¿Qué provocó el Sovacón de 15 metros en Puebla?

Las constantes lluvias e inundación en la zona dieron lugar a un nuevo socavón en el municipio de San Andrés; se tardarán 3 meses en repararlo.

Nacional

Leia Olivares

Fotos| ¿Qué provocó el Sovacón de 15 metros en Puebla? Fotos| ¿Qué provocó el Sovacón de 15 metros en Puebla?

Las constantes lluvias e inundación en la zona dieron lugar a un nuevo socavón en el municipio de San Andrés; se tardarán 3 meses en repararlo. (Foto: Twitter)

Ciudad de México, México.- En medio de un panorama marcado por intensas lluvias y un terreno reblandecido, un nuevo socavón de 15 metros de diámetro ha surgido en la calle Camino Atzala, en el municipio de San Andrés Cholula.

Este evento, el segundo socavón en la misma calle en un corto período, ha generado preocupación y malestar entre los residentes locales, quienes exigen soluciones rápidas.

¿Qué provocó el Socavón de Puebla?

El socavón, que según Protección Civil Estatal tiene seis metros de ancho, 15 metros de largo y una profundidad de 2.5 metros, se ha formado como resultado de problemas persistentes en el drenaje sanitario del municipio, exacerbados por las recientes lluvias. La acumulación de agua ha acelerado el proceso de hundimiento, creando una grave alteración en la vialidad de la zona.

 

Las constantes lluvias e inundación en la zona dieron lugar a un nuevo socavón en el municipio de San Andrés; se tardarán 3 meses en repararlo. (Foto: Twitter)

Edmundo Tlatehui Percino, edil de San Andrés Cholula, visitó el lugar afectado y anunció que la restauración del área será un proceso prolongado, con una estimación de tres meses para completar las reparaciones.

Según el edil, las obras se extenderán hasta finales de octubre, período durante el cual se realizarán trabajos exhaustivos para reparar el drenaje y restaurar la vialidad.

Mientras tanto, las autoridades locales han acordonado el área, prohibiendo el tránsito en la calle Camino Atzala. Se ha establecido un plan de apoyo para los residentes del fraccionamiento afectado, que incluye asistencia para retirar e ingresar sus vehículos a la zona, mitigando el impacto de la interrupción vial.

 

Las constantes lluvias e inundación en la zona dieron lugar a un nuevo socavón en el municipio de San Andrés; se tardarán 3 meses en repararlo. (Foto: Twitter)

Los vecinos, que ya habían reportado problemas anteriores en la calle, han intensificado sus demandas por una resolución más rápida, advirtiendo sobre la necesidad de una revisión más exhaustiva del sistema de drenaje para evitar futuros incidentes similares.

Más noticias sobre Puebla

Puebla se suma a los estados que despenalizan el aborto en México

5 de mayo: ¿El día de la Batalla de Puebla es festivo oficial para los trabajadores?

¿Todavía hay boletos para los artistas en la Feria de Puebla 2024?

Temas

  • Puebla
  • Socavón
  • Cholula
Te recomendamos leer