Hacienda reduce apoyo fiscal a gasolina Premium; ‘la verde’ y el diésel lo mantienen
Ahora el estímulo para la gasolina Premium será de 92.23 por ciento y no 100 como ocurría desde marzo; de los complementarios quedará en ceros
Staff Correo
Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que han decidido bajar el apoyo fiscal para la gasolina Premium, ahora el estímulo será de 92.23 por ciento y no 100 como ocurría desde marzo. Por otro lado, la gasolina Magna y el diésel mantendrán el estímulo fiscal del 100 por ciento.
Los apoyos complementarios se mantienen para estos dos combustibles, pero quedará en ceros para la gasolina ‘roja’.
Hacienda también informó que los automovilistas no pagarán el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por las gasolinas durante la próxima semana.
Lee también: ¡Hasta las nubes! La gasolina sigue al alza; esto cuesta en Guanajuato
El acuerdo también indica que los estímulos complementarios para las gasolinas vendidas en el país serán: para la magna de 0.68 pesos, premium: 0.00 pesos y diésel 2.15 pesos
Sin embargo, el apoyo complementario para todos los combustibles bajó respecto a la semana pasada, cuando se registraron 1.32 pesos para la magna, 0.76 pesos para la Premium y de 2.78 pesos para el diésel.
Apoyos costarían 430 mil mdp
El estímulo fiscal se había mantenido al 100 por ciento para todas las gasolinas desde el 12 de marzo pasado.
Los montos complementarios y estímulos fiscales se aplicarán del 6 al 12 de agosto.
La secretaría de hacienda también informó que estima el costo de estos subsidios a la gasolina en 2022 ascienda a 430 mil millones de pesos. Así lo afirmó el titular de la dependencia, Rogelio Ramírez de la O.
Este advirtió que este apoyo permite que la inflación no haya subido 2.6 puntos porcentuales por encima de la cifra actual.
Te puede interesar:
- Liga BBVA Expansión MX: Toros del Celaya gana 1-0 ante Alebrijes
- ‘El Piojo’ Herrera defiende con ‘garras’ sus aspiraciones a dirigir a la Selección Mexicana
- Metalsa inicia contratación de más de mil trabajadores para su nueva planta en Guanajuato
LC