Lunes, 10 Febrero, 2025

25 ℃ Guanajuato

Inflación en México sigue a la baja: 3.59% en enero de 2025, la más baja en 4 años

La inflación en México fue de 3.59% en enero de 2025, con una desaceleración impulsada por la caída de productos agropecuarios y servicios turísticos
Nacional

Leia Olivares

Inflación en México sigue a la baja: 3.59% en enero de 2025, la más baja en 4 años Inflación en México sigue a la baja: 3.59% en enero de 2025, la más baja en 4 años

La inflación en México fue de 3.59% en enero de 2025, con una desaceleración impulsada por la caída de productos agropecuarios y servicios turísticos (Foto: Twitter)

Ciudad de México, México.- La inflación anual en México se ubicó en 3.59% en enero de 2025, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este resultado refleja una desaceleración en comparación con el mismo mes del año anterior y marca un leve aumento de 0.29% respecto al mes de diciembre de 2024.

 

La inflación en México fue de 3.59% en enero de 2025, con una desaceleración impulsada por la caída de productos agropecuarios y servicios turísticos (Foto: Twitter)

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que mide la variación de los precios de una canasta básica representativa de los hogares mexicanos, alcanzó un nivel de 138.343 puntos en el primer mes del año. Este incremento mensual de 0.29% es el más bajo para un mes de enero desde 2021.

Factores que explican la desaceleración

El descenso en los precios de productos agropecuarios y los servicios turísticos fue uno de los principales factores que contribuyó a esta desaceleración de la inflación. Según el INEGI, los precios de frutas, verduras y algunos productos agropecuarios registraron una caída del 0.14% en enero.

 

La inflación en México fue de 3.59% en enero de 2025, con una desaceleración impulsada por la caída de productos agropecuarios y servicios turísticos (Foto: Twitter)

Dentro de este grupo, se destacó la disminución de precios en productos como el jitomate, cebolla, tomate verde, papaya, papa y calabacita. También se reportó una baja en el costo de los servicios turísticos en paquete y el transporte aéreo.

Aumento en productos y servicios

A pesar de la disminución de algunos precios, ciertos productos y servicios experimentaron aumentos. Entre los productos que subieron de precio se encuentran las loncherías, fondas, torterías y taquerías, el pollo, la gasolina de bajo octanaje, y la electricidad.

La vivienda propia y los restaurantes y similares también presentaron incrementos en sus costos. De igual manera, se registró un alza en productos como los cigarrillos y la carne de res.

Comportamiento del índice subyacente

 

La inflación en México fue de 3.59% en enero de 2025, con una desaceleración impulsada por la caída de productos agropecuarios y servicios turísticos (Foto: Twitter)

El índice de precios subyacente, que excluye productos de alta volatilidad, presentó un incremento mensual de 0.41% y alcanzó una tasa anual de 3.66%. En este rubro, los precios de las mercancías aumentaron 0.67%, mientras que los servicios subieron 0.17%.

La inflación ha mostrado una tendencia a la baja desde finales de 2024, y en enero se consolidó este comportamiento con un 3.69% en la primera quincena del mes. Sin embargo, algunos analistas advierten que los aumentos en los precios de los energéticos y los servicios regulados por el Gobierno podrían influir en la inflación en los próximos meses.

Con una inflación más cercana a los objetivos establecidos por el Banco de México, la expectativa es que el país siga en una senda de desaceleración, siempre que no haya alteraciones significativas en los precios de productos clave, como los energéticos o los alimentos.

Más noticias sobre la inflación

Inegi afirma: inflación en México alcanza su nivel más bajo en casi cuatro años

Inflación en México aumenta el precio de estos productos de la canasta básica

Inflación 2025: estos son los productos que subirán de precio

Temas

  • Inflación
  • México
  • 2025
Te recomendamos leer