Llega huracán 'Beryl' sube a categoría 3 en su llegada a México; amenaza a Yucatán
Con la trayectoria del huracán ‘Beryl’, la onda tropical número 7 y un canal de baja presión se esperan lluvias y chubascos en distintas regiones del país.


Con la trayectoria del huracán ‘Beryl’, la onda tropical número 7 y un canal de baja presión se esperan lluvias y chubascos en distintas regiones del país. (Foto: Twitter)
Ciudad de México, México.- El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer este jueves que el huracán 'Beryl' se ha vuelto a intensificar a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, mientras continúa con su desplazamiento hacia las costas de Quintana Roo.
Este jueves, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un comunicado urgente advirtiendo sobre la proximidad del huracán Beryl a las costas de Quintana Roo y Yucatán, así como la influencia de la onda tropical número 7 y un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán.
Impacto de 'Beryl' durante su trayectoria

Con la trayectoria del huracán ‘Beryl’, la onda tropical número 7 y un canal de baja presión se esperan lluvias y chubascos en distintas regiones del país. (Foto: Twitter)
Beryl, que alcanzó la categoría 5 rápidamente en esta temporada de huracanes en el Atlántico, ha disminuido su intensidad a categoría 2 tras afectar el Caribe con severidad. No obstante, se espera que continúe su trayectoria hacia la Península de Yucatán, generando condiciones adversas en su paso.
La onda tropical número 7 y el canal de baja presión, por su parte, incrementarán las precipitaciones en varias regiones del país. Según el comunicado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la onda tropical avanzará al sur de la Península de Yucatán, mientras que el canal de baja presión se extenderá sobre la Mesa del Norte y Central.

Con la trayectoria del huracán ‘Beryl’, la onda tropical número 7 y un canal de baja presión se esperan lluvias y chubascos en distintas regiones del país. (Foto: Twitter)
Esto provocará chubascos y lluvias fuertes en estados como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, y zonas de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, entre otros.
¿En dónde se esperan lluvias?
Laura Velázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), detalló que se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas en algunas áreas específicas:
- Lluvias muy fuertes (75 a 150 mm): Jalisco, Colima, Michoacán (costa), Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas (sur), Guanajuato, Querétaro y Veracruz.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Durango, Aguascalientes, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tabasco.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Con la trayectoria del huracán ‘Beryl’, la onda tropical número 7 y un canal de baja presión se esperan lluvias y chubascos en distintas regiones del país. (Foto: Twitter)
Estas precipitaciones podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas, incrementando el riesgo de deslaves, inundaciones y encharcamientos en áreas bajas.
Más noticias sobre Yucatán
Huracán Beryl llega a México: ¿Qué municipios de Quintana Roo afectará?
En Yucatán señalan que el Dios Chaac se molesto por una estatua de Poseidón
¿Cuál es el origen de la estatua de Poseidón, ubicada en Yucatán?