Lo más destacado del Quinto Informe de AMLO: pensiones, Tren Maya y hasta el Poder Judicial


AMLO en su Quinto Informe de Gobierno: Tren Maya, sueldo a maestros, aumento de pensión para adultos mayores y limpieza en el Poder Judicial
Ciudad de México, México.- Esta mañana el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador dio su Quinto Informe de Gobierno para dar a conocer a los ciudadanos los avances de su administración.
El evento se llevó a cabo en la ciudad de Campeche y, entre lo más destacado, el mandatario habló sobre la construcción del Tren Maya, el aumento a la pensión de los adultos mayores, el salario de los profesores y el Poder Judicial. Aquí los detalles.
'Ningún maestro va a ganar menos de 16 mil pesos mensuales'

Durante su Quinto Informe de Gobierno AMLO afirmó que está habiendo un crecimiento económico, lo cual afecta directamente en los salarios, por lo que se espera que ningún profesor gane menos de 16 mil pesos mensuales, que es el promedio.
"Tomamos la decisión de que ningún maestro va a ganar menos de 16 mil pesos mensuales. Es el mínimo. Mientras más crezca la económía, y aumente el salario en general, también tiene que ir aumentando el salario de los maestros", aseguró el presidente.
De este modo señaló la posibilidad de que los salarios para maestros y trabajadores de la salud aumente de acuerdo al crecimiento económico del país.
Aumento del 25% para la pensión de adultos mayores

El mandatario Andrés Manuel López Obrador también informó el aumento del 25% para la pensión de adultos mayores en enero de 2024.
Luego de relatar una anécdota de su pasado, AMLO anunció que son 12 millones los adultos que reciben este apoyo.
"Por el bien de todos, primero los pobres", declaró el rpesidente.
Un Poder Judicial sin corrupción, derroches ni complicaciones

Durante su Quinto informe de Gobierno, el mandatario anunció que enviará al Congreso una iniciativa de reforma constitucional para 'limpiar' el Poder Judicial de 'complicidades, conflictos de interés, convivencias inconfesables, corrupción y derroche de recursos'.
"Es indispensable y urgente", declaró.
También, reafirmó su postura a favor de que los jueces sean elector por el voto de la ciudadanía:
"Es indispensable y urgente que los jueces, magistrados y ministros, sean electos de manera directa por el pueblo, y no que los designe la élite del poder económico y político de México", afirmó el presidente.
Tren Maya: 45 inmuebles expropiados para su contrucción

Finalmente, desde Campeche, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Tren Maya se innauguraría en diciembre y pasará por 5 estados de México:
"Es la obra más importante que se esté contruyendo en el mundo", dijo
También, comentó que tendría que subirse al Tren Maya, obra para la que se expropiaron al menos 45 inmuebles, con la finalidad de 'supervisar' el proyecto.
Por lo que el 2 de septiembre, el presidente y su comitiva se trasladarán en el Tren Maya a una zona arqueológica de Chichén Itzá.
.