Domingo, 06 Abril, 2025

27 ℃ Guanajuato

Mandan a 7 mil 275 soldados a Puebla ante probable evacuación de poblados cercanos al Popocatépetl

En las últimas 24 horas se han registrado 5 exhalaciones del volcán Popocatépetl, 1,389 minutos de tremor y 2 explosiones moderadas

Nacional

Redacción

Mandan a 7 mil 275 soldados a Puebla ante probable evacuación de poblados cercanos al Popocatépetl Mandan a 7 mil 275 soldados a Puebla ante probable evacuación de poblados cercanos al Popocatépetl

Puebla.- La dirección de Protección Civil de Puebla informó que en las últimas 24 horas se han registrado 5 exhalaciones del volcán Popocatépetl, 1,389 minutos de tremor y 2 explosiones moderadas.

Se mantiene el semáforo de alerta Amarillo Fase 3 y se exhorta a la población a no acercarse al volcán.

Asimismo, al menos 7 mil 275 efectivos militares fueron desplegados en los alrededores del Popocatépetl. 

De este número, 5 mil 941 están desplegados en las zonas militares 23, 24, 25 y 37. En tanto, 1,334 forman parte de la Fuerza de Tarea Del Valle de México

En caso de ser necesaria una evacuación de los poblados más cercanos al volcán, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dispuso de 250 vehículos. 

En el estado de Puebla, el Ejército cuenta con 105 vehículos de 6.5 toneladas.

De acuerdo con el instituto castrense, en caso de una emergencia mayor hay nueve rutas para evacuar a la población. 

Se trata de salidas por Tepetixtla, Ozumba y Chalco, Xalitzintla, Cholula, Benito Juárez, Cuilotepec, Metepec, Tétela del Volcán y Hueyapan. 

Ayer, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que debido a la intensa actividad del volcán Popocatépetl, el semáforo de alerta volcánica sube de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3. 

Mandan a 7 mil 275 soldados a Puebla

 
Soldados desplegados en Puebla.

Por su parte, el Centro Nacional de Prevención de Desastres informó que actualmente, el volcán presenta una emisión continua de vapor de agua, gas y ceniza, alcanzando una altura que no supera los 1,600 metros en dirección al este-noroeste.

El Cenapred exhortó a la población a no realizar actividades al aire libre, permaneciendo lo más posible en casa.

Protección Civil de Puebla informó que Modelo HYSPLI indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán, podría dirigirse a Serdán - Valles Centrales, Angelópolis, Valle de Atlixco – Matamoros, Mixteca y Sierra Negra.

Temas

  • Puebla
  • Desastres naturales
  • México
Te recomendamos leer