¿Pueden darme mi aguinaldo en especie este 2024? Esto dice la ley


Todo lo que debes saber sobre el aguinaldo: pago en efectivo y derechos laborales según la Ley Federal del Trabajo; conoce los detalles aquí
Ciudad de México, México.- Diciembre es el mes de las fiestas, pero también es el momento en que muchos trabajadores en México esperan una de las prestaciones más esperadas del año: el aguinaldo.

Todo lo que debes saber sobre el aguinaldo: pago en efectivo y derechos laborales según la Ley Federal del Trabajo; conoce los detalles aquí (Foto: Twitter)
Este pago, establecido por la Ley Federal del Trabajo, es un derecho que no puede ser reemplazado por bienes, productos de la empresa o despensas. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo y cuándo recibirlo.
¿Cuándo se debe pagar el aguinaldo?
Según la legislación mexicana, los empleadores tienen la obligación de pagar el aguinaldo a sus trabajadores antes del 20 de diciembre de cada año. Esto significa que en la próxima quincena, todos los empleados deberían poder disponer de este dinero en efectivo.
No obstante, muchas veces surgen dudas sobre cómo se debe realizar el pago y si puede ser entregado en especie, en lugar de en efectivo.
¿Me pueden pagar el aguinaldo en especie?

Todo lo que debes saber sobre el aguinaldo: pago en efectivo y derechos laborales según la Ley Federal del Trabajo; conoce los detalles aquí
La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece en su artículo 87 que el aguinaldo debe ser entregado en efectivo, y no puede ser sustituido por ningún tipo de bien o servicio, como despensas, productos de la empresa, vales de despensa u otros beneficios.
El propósito de esta disposición es asegurar que los trabajadores puedan disponer libremente del monto que les corresponde, sin que se les imponga ninguna restricción sobre su uso.
Aunque algunas empresas pueden ofrecer bonos adicionales, como vales de despensa o descuentos especiales, estos no forman parte del aguinaldo y no deben confundirse con la prestación legal. Los bonos son considerados complementos, y no sustitutos del aguinaldo, el cual debe ser pagado en su totalidad y en efectivo.
¿Qué pasa si me depositan bonos extra?

Todo lo que debes saber sobre el aguinaldo: pago en efectivo y derechos laborales según la Ley Federal del Trabajo; conoce los detalles aquí
Los bonos o cualquier otro tipo de beneficio adicional que los empleadores puedan ofrecer a sus trabajadores no deben confundirse con el aguinaldo, que es un derecho irrenunciable.
Es importante recordar que el aguinaldo es una prestación independiente y debe ser entregada por separado y en efectivo. Si un empleador decide dar bonos adicionales, estos deben ser claramente identificados como beneficios complementarios y no como parte del aguinaldo.
¿Qué hacer si no me pagan el aguinaldo a tiempo?

Todo lo que debes saber sobre el aguinaldo: pago en efectivo y derechos laborales según la Ley Federal del Trabajo; conoce los detalles aquí
En caso de que el aguinaldo no se pague dentro del plazo establecido o si se entregan bienes o servicios en lugar de efectivo, los trabajadores tienen el derecho de presentar una denuncia ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET).
Esta institución se encarga de recibir quejas y defender los derechos laborales de los trabajadores. Además, las empresas que no cumplan con la Ley Federal del Trabajo podrían enfrentarse a sanciones económicas y otras multas.
Si no has trabajado un año completo en la empresa, el aguinaldo debe calcularse proporcionalmente, según los días trabajados. El cálculo es sencillo: se divide el salario mensual entre 30 días y se multiplica por los días correspondientes de aguinaldo.
Más noticias sobre el aguinaldo
¿Quiénes recibirán aguinaldo doble este 2024?
¿A quiénes les llegará el aguinaldo en noviembre este 2024?
¿Cuánto te toca de aguinaldo este 2024 si ganas el salario mínimo?