¿Qué me puede pasar si vi el eclipse solar sin lentes?


https://www.periodicocorreo.com.mx/nacional/eclipse-solar-2024-conoce-la-ruta-de-este-fenomeno-astronomico-20240402-95936.html#google_vignette
Ciudad de México, México.- El eclipse solar total que ha estado en boca de todos finalmente ha llegado, cautivando a espectadores de todas partes mientras la Luna se coloca entre el Sol y la Tierra, creando un fenómeno celestial impresionante.
Sin embargo, con toda la emoción que rodea este evento astronómico único, es importante recordar un mensaje crucial: protege tus ojos.
A medida que el mundo se prepara para presenciar el eclipse solar total de este lunes 8 de abril, la advertencia se repite: mirar el eclipse, ya sea directamente o a través de lentes inadecuados, puede causar daños graves y permanentes a la vista. Aunque la tentación de ver este espectáculo cósmico con los propios ojos es fuerte, los expertos en salud ocular advierten sobre los peligros asociados con la observación sin protección.
¿Qué es un eclipse solar?

Si este eclipse solar 2024 viste el evento si uso de lentes certificados, conoce qué consecuencias podría tener y cuáles son sus síntomas (Foto: Twitter)
Según la NASA, el eclipse solar total es un evento extremadamente especial, donde la Luna bloquea completamente la luz del Sol durante unos minutos, sumiendo a las regiones afectadas en una oscuridad que simula la noche durante una luna llena.
Sin embargo, esa misma oscuridad puede engañar a los espectadores desprevenidos, tentándolos a mirar directamente al Sol sin protección.
¿Qué puede pasar si vi el eclipse solar sin lentes?

Si este eclipse solar 2024 viste el evento si uso de lentes certificados, conoce qué consecuencias podría tener y cuáles son sus síntomas (Foto: Twitter)
El doctor Yehia Hashad, oftalmólogo especialista en retina, advierte que incluso una breve exposición a los rayos solares ultravioleta o radiación infrarroja puede causar daños oculares significativos. Se han documentado casos de pacientes que sufren de retinopatía solar, una afección que puede dejar una sombra en forma de medialuna en los ojos, como resultado de observar un eclipse sin protección.
Los efectos pueden variar desde daños temporales hasta problemas oculares permanentes. Incluso si llevas gafas especiales, todavía existe el riesgo de sufrir daños en la vista.
Los síntomas de la retinopatía solar pueden incluir disminución de la agudeza visual, dolores de cabeza, cambios en la percepción del color y objetos, así como puntos ciegos en la visión. Estos efectos pueden ser debilitantes y, en algunos casos, irreversibles.

Si este eclipse solar 2024 viste el evento si uso de lentes certificados, conoce qué consecuencias podría tener y cuáles son sus síntomas (Foto: Twitter)
El doctor Jason P. Brinton comparte la historia de un paciente que, después de mirar un eclipse solar durante tan solo 20 segundos sin protección, ahora tiene una mancha en forma de media luna en su retina, una interferencia permanente en su visión. Este ejemplo ilustra la importancia crítica de tomar medidas de precaución durante la observación de eventos astronómicos como el eclipse solar total.
La recomendación unánime de los expertos es evitar mirar directamente un eclipse solar total, ya sea con o sin lentes especiales. Además, la NASA desaconseja observar el eclipse a través de lentes de cámaras, binoculares, telescopios o incluso dispositivos móviles.
En medio de la anticipación y la emoción que rodea al eclipse solar total, recordemos proteger nuestra visión. Tomemos precauciones adecuadas y disfrutemos de este fenómeno cósmico de manera segura y responsable.
Más noticias sobre eventos astronómicos
¿Cuáles son los eventos astronómicos que se verán en abril? Eclipse de Sol, Perlas de Baily y más
Ya conoces el Calendario Astronómico anual de este año nuevo 2024. Aquí te lo compartimos
Eclipse solar 2024: Conoce la ruta de este fenómeno astronómico