Lunes, 10 Febrero, 2025

26 ℃ Guanajuato

¿Qué se celebra hoy 10 de febrero? Día de la fuerza aérea mexicana

Hace más de 30 años se celebra en México cada 10 de febrero el día de la fuerza aérea mexicana por su valor al defender y ayudar al país

Nacional

Gisela Zavala

¿Qué se celebra hoy 10 de febrero? Día de la fuerza aérea mexicana ¿Qué se celebra hoy 10 de febrero? Día de la fuerza aérea mexicana

El día de la fuerza aérea mexicana se celebra cada 10 de febrero. Fuente: Gobierno de México

Guanajuato, Guanajuato.- La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) es todo el equipo aéreo del país que se encarga de la seguridad, la defensa y la ayuda en casos de desastres. Desde hace 33 años cada 10 de febrero se festeja en México el Día de la Fuerza Aérea Mexicana para agradecer y reconocer su trabajo frente a situaciones de peligro y necesidad.

¿Por qué se celebra el Día de la Fuerza Aérea Mexicana?

El día de la Fuerza Aérea Mexicana se remonta hasta la Segunda Guerra Mundial cuando el presidente Manuel Ávila Camacho aprobó el carácter constitucional de esta fuerza armada para permitir su participación en el conflicto, pero fue en 1992 que se estableció oficialmente el 10 de febrero como día de la Fuerza Aérea Mexicana.

 

En 1992 se oficializó el 10 de febrero como día de la fuerza aérea mexicana. Fuente: Gobierno de México

Orígenes de la Fuerza Aérea Mexicana

De acuerdo con información del Gobierno de México sobre momentos estelares del ejército, el antecedente más antiguo de aviación en la república se remonta a 1906 cuando Porfírio Díaz mostró interés en el aeroplano. A su exilio en 1910, algunos revolucionarios utilizaron aeronaves para mover armamento ligero y correspondencia.

Durante el mismo año llegó a México la compañía de aviación de Alfredo Moisant para una demostración de vuelo, lo que llevó a la creación de un programa oficial para formar las bases de una fuerza armada aérea mexicana. 

Luego, en 1912 los huertistas usaron aeronaves como transporte oficial y en 1914 Venustiano Carranza se interesó en el uso de aviones de combate para hacer retroceder las tropas de Victoriano Huerta en la batalla de Topolobampo. Ese fue el primer ataque registrado por la fuerza aérea.

 

La fuerza aérea de México oficialmente atacó por primera vez en 1914 bajo las órdenes de Venustiano Carranza. Fuente: Gobierno de México

Fuerza Aérea Mexicana y el escuadrón 201

Durante la II Guerra Mundial, la fuerza aérea fue autorizada para entrar en el conflicto después de un ataque en el Golfo de México de submarinos alemanes a embarcaciones mexicanas que llevaban petróleo a Estados Unidos.

En respuesta, en 1945 Ávila Camacho mandó al contingente Escuadrón de pelea 201 a Filipinas y defendió el territorio de Japón durante seis meses. Por el valor de los pilotos caídos, a quienes se les llamó “águilas caídas”, en México se erigió la Tribuna Monumental en Chapultepec.

 

La tribuna monumental de Chapultepec fue construida en honor al escuadrón 201. Fuente: Facebook del Bosque de Chapultepec

Al día de hoy las fuerzas aéreas del país han brindado su ayuda en momentos de crisis nacional por desastres naturales, como en la inundación de Tabasco y Chiapas de 2007. Además, también ofrece apoyo a otros países cuando eventos similares ocurren.

Por su valor y arduo trabajo, ¡feliz día a la Fuerza Aérea Mexicana!

Te puede interesar:

¿Qué se celebra hoy 28 de enero? Día Mundial Contra el Calentamiento Global

Guanajuato es uno de los estados del país que ‘menos quiere’ a las fuerzas federales

Vicente Pérez López es nuevo Comandante interino de la XII Región Militar

Temas

  • Fuerza Aérea Mexicana
  • Febrero
  • Efemérides
Te recomendamos leer