Jueves, 10 Abril, 2025

24 ℃ Guanajuato

¿Qué se celebra hoy 17 de octubre 2024? Día Mundial contra el Dolor

El 17 de octubre 2024 se celebra el Día Mundial contra el Dolor, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen  

Nacional

Alejandra Calles

¿Qué se celebra hoy 17 de octubre 2024? Día Mundial contra el Dolor ¿Qué se celebra hoy 17 de octubre 2024? Día Mundial contra el Dolor

El 17 de octubre es el Día Mundial contra el Dolor.

Ciudad de México, México.-  Hoy 17 de octubre 2024 se celebra el Día Mundial contra el Dolor, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen en algún momento de sus vidas. 

El alivio del dolor es considerado un derecho universal de los seres humanos, ya que ha sido estipulado en la Carta de Derechos Humanos de las Naciones Unidas desde el año 2000. 

 
El alivio al dolor es catalogado como un derecho humano. Fuente: Freepik. 

¿Por qué se celebra el Día Mundial contra el Dolor? 

El Día Mundial contra el Dolor surgió el 11 de octubre de 2004 cuando se reunieron en Ginebra, Suiza, la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP por sus siglas en inglés), la Federación Europea del Dolor (EFIC, también en inglés) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), los cuales establecieron la fecha 17 de octubre como el Día Mundial contra el Dolor.

En este día se pretende hacer un llamamiento sobre la necesidad de encontrar con urgencia alivio al sufrimiento que padecen las personas con enfermedades que son causantes del dolor. 

 
En el Día Mundial contra el Dolor se pretende destacar la urgente necesidad de encontrar un mejor alivio físico por las enfermedades. Fuente: Pexels. 

Según las estadísticas, el 50% de las personas que acuden a recibir atención médica, es por causa de algún dolor y una de cada cinco de ellas sufren de dolor crónico y una de cada tres tiene dolencias tan graves que no pueden tener una vida normal. 

En vista de esta situación, la Organización Mundial de la Salud ha solicitado que el dolor crónico pase a ser considerado una enfermedad y que su alivio sea catalogado como un derecho humano.

 

 

¿Qué puede provocar el Dolor?

El dolor es una de las principales causas para buscar asistencia médica, pero generalmente, la mayoría de las personas buscan diferentes estrategias para tratar el dolor y terminan utilizando tratamientos naturales, incluyendo remedios a base de hierbas y automedicación, además de analgésicos básicos. Sin embargo, cuando el dolor o malestar se vuelve más intenso los pacientes terminan acudiendo al hospital.  

Las respuestas psicológicas, hemodinámicas, metabólicas y neuroendocrinas que se desencadenan debido a una gestión deficiente del dolor pueden resultar en un incremento de la morbilidad y, en casos extremos, en la muerte. El sufrimiento puede causar inquietud, falta de sueño, confusión y alucinaciones, también puede ser responsable de estados depresivos.

 

 
El dolor es una experiencia sensitiva y emocional desagradable, asociada a una lesión tisular real o potencial. Fuente: Pexels.   

Así mismo, la condición hiperadrenérgica, causada por dolor, puede provocar ataques cardíacos, la función intestinal puede reducir al igual que el sistema inmunológico y el no tratar el dolor puede ser la causa de un incremento en las complicaciones pulmonares y las infecciones postquirúrgicas.    

 

 

¿De qué manera se celebra el Día Mundial contra el Dolor? 

En el Día Mundial contra el Dolor se realizan diferentes actividades informativas, conferencias, reuniones, difusión de estudios científicos y campañas en redes sociales, entre otras. 

Además, es muy importante apoyar a las instituciones en la lucha contra el dolor para así buscar soluciones al alivio del mismo.      

 
Padecer de algún dolor no es nada agradable, por eso es importante apoyar a las instituciones en su lucha. Fuente: Freepik. 

Más noticias de México 

¿Habrá clases el 1 y 2 de noviembre por el Día de Muertos este 2024?

Marcha Zombie 2024: ¿Cuál será la ruta en CDMX?

Beca para el Bienestar por aprovechamiento académico: requisitos y trámite

Temas

  • Día Mundial
  • Dolor
  • 17 de octubre 2024
Te recomendamos leer