Viernes, 11 Abril, 2025

13 ℃ Guanajuato

¿Qué se celebra hoy 26 de noviembre 2024? Día Mundial del Olivo

El 26 de noviembre 2024 se celebra el Día Mundial del Olivo, con la finalidad de preservar un árbol que representa la sabiduría, la armonía y la paz

Nacional

Alejandra Calles

¿Qué se celebra hoy 26 de noviembre 2024? Día Mundial del Olivo ¿Qué se celebra hoy 26 de noviembre 2024? Día Mundial del Olivo

El 26 de noviembre es el Día Mundial del Olivo.

Ciudad de México, México.-  Hoy 26 de noviembre de 2024 se celebra el Día Mundial del Olivo, con la finalidad de proteger y preservar un árbol emblemático, que según la UNESCO sirve  para fortalecer los valores humanos y culturales entre los pueblos, ya que representa la sabiduría, la armonía y la paz. 

 
El olivo tiene mucha importancia en la agricultura, la economía y la cultura. Fuente: Pixabay. 

 

 

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Olivo? 

La UNESCO aprobó la celebración del Día Mundial del Olivo, en su 40 Conferencia General en París celebrada en el año 2019, ya que este árbol se considera un símbolo de paz, sabiduría y armonía. 

Además, una iniciativa fue presentada por las delegaciones de Líbano y Túnez, quienes elaboraron un documento en el que se demuestra la importancia y longevidad del árbol de olivo como elemento natural, apoyada por el Consejo Oleícola Internacional. 

Por lo que está conmemoración tiene la finalidad de promover la protección y preservación de este árbol, así como su importancia en sostenibilidad ambiental entre sus países miembros, el cual representa un elemento unificador y  de diversidad en todas las culturas desde hace varios siglos.  

 
La UNESCO aprobó la conmemoración del Día Mundial del Olivo. Fuente: Pexels. 

¿Qué es el Olivo?  

El olivo es un árbol milenario que es originario de las zonas adyacentes al mar mediterráneo. Se caracteriza por dar como fruto la popularmente conocida oliva, la cual se utiliza para la elaboración de aceites de muy buena calidad, así como para dar sabor a los alimentos. 

Este árbol puede llegar a medir hasta doce metros, de color verde oscuro, tronco bastante ancho, que necesita de un clima adecuado, donde las temperaturas no sean muy bajas.

 
 
El olivo es considerado un árbol sagrado. Fuente: Pixabay. 
 

Desde la antigua Atenas, ya se conocía de su existencia, sin embargo, se desconoce desde cuando comenzó a cultivarse, pero de acuerdo a los datos recaudados, se cree que puede ser 4.000 años antes de Cristo. 

A través de la historia, se sabe que el olivo ha sido venerado por distintas culturas, considerándolo sagrado y también simboliza la armonía y paz universal. Hoy es día es un icono utilizado para representar organizaciones como el escudo de la ONU, donde se puede ver una corona de ramas de olivo y hasta en las Olimpiadas de Atenas celebradas en el 2004 fue utilizado como emblema.

 

 

¿Por qué es importante el Olivo? 

La UNESCO considera que el olivo tiene mucho valor para la humanidad, ya que a través de la historia ha ayudado a unir  a la diversidad de los pueblos en todo el mundo. 

El Olivo es un árbol que necesita ser protegido para evitar su extinción como ha ocurrido con una gran variedad de flora. Son muchos los aportes que este milenario árbol nos brinda, entre ellos está, que sirve de protección para evitar la erosión de los suelos, la desertificación y para frenar, en cierta forma, las emisiones de CO2 a la atmósfera y coadyuvar en el cambio climático.

 
El olivo es un árbol que puede vivir 2,000 años o más. Fuente: Pixabay. 

Su cultivo, es sin duda, un valioso recurso para el cuidado y preservación del medio ambiente, además de contribuir al desarrollo sostenible por las múltiples bondades que se extraen de él como son sus propiedades terapéuticas, cultivos para alimentar a la población y muchos otros beneficios.

En cuanto al desarrollo económico mundial, las plantaciones de olivares han dejado ganancias astronómicas. Cada año se reportan cifras de crecimiento oleícola del 1%, lo cual significa una mayor producción de aceite de oliva para los años que están por venir.

 

Más noticias de árboles 

¿Puedes plantar Sauce Criollo en Guanajuato? Conoce este árbol de ramas caídas

¿Cuáles son los árboles ideales para plantar en León? No solo son mezquites y huizaches

¿Quieres que te donen árboles para plantarlos en Irapuato? Aquí te decimos qué hacer

Temas

  • Día Mundial
  • Olivo
  • árbol
  • 26 de noviembre 2024
Te recomendamos leer