¿Qué se celebra hoy 4 de diciembre 2024? Día Internacional del Guepardo
El 4 de diciembre 2024 se celebra el Día Internacional del Guepardo, el animal más rápido, que ahora está librando una carrera contra su propia extinción


El 4 de diciembre es el Día Internacional del Guepardo.
Ciudad de México, México.- Hoy 4 de diciembre 2024 se celebra el Día Internacional del Guepardo, el animal terrestre más rápido del mundo, que ahora está librando una carrera contra su propia extinción, ya que quedan menos de 7.100 guepardos en la naturaleza, lo que lo convierte en el felino más amenazado de África.

¿Qué es un Guepardo?
Los guepardos pertenecen al orden Carnivora y a a familia Felidae, surgieron hace aproximadamente 6.7 millones de años y son los mamíferos terrestres más rápidos del mundo ya que pueden sobrepasar los 100 km/h en solo tres segundos, sin embargo, sólo puede mantener esa velocidad durante un periodo corto de tiempo.

Estas son algunas curiosidades de los guepardos:
- Son ejemplares grandes, ya que pueden medir hasta 1.5 m de largo y pesar 72 kg.
- Su pelo tiene manchas negras, pero también su piel. Si le diéramos un buen corte de pelo, también se verían las manchas.
- Estos felinos usan su cola como un timón de un barco, para dirigir la dirección de su carrera y para mantener el equilibrio cuando corren muy rápido.
- Las marcas de lágrimas que el guepardo tiene en su cara les ayudan para cazar para que el sol no les ciegue, y también le sirven como mira para apuntar a su presa.
¿Por qué se celebra el Día Internacional del Guepardo?
El Día del Guepardo fue proclamado por la Cheetah Conservation Fund (CCF), y más concretamente por su fundadora, la Dra. Laurie Marker que designó esta celebración en homenaje a Khayam, un guepardo que ella misma crió desde cachorro en el Wildlife Safari en Winston, Oregon.
Este guepardo fue utilizado como experimento para saber si a los guepardos criados en cautividad se les podría reintroducir en la naturaleza conservando su instinto cazador. El resultado fue todo un éxito, pero lamentablemente los granjeros africanos terminaban con los guepardos porque los veían como una amenaza.
Por este motivo, la doctora se trasladó a Namibia para trabajar por la causa y en 1990 fundó CCF y declaró el 4 de diciembre el Día Internacional del Guepardo, coincidiendo con el cumpleaños de Khayam.

¿Qué puedes hacer para proteger a los Guepardos?
Los guepardos son la especie en mayor riesgo de extinción. Para evitar su extinción y protegerlos, puedes:
- Luchar contra la deforestación de sus hábitats naturales.
- Denunciar cualquier forma de comercio ilegal de estos animales.
- Visitar lugares donde haya guepardos en cautividad para aprender sobre ellos.
- Apoyar la reintroducción de guepardos en cautividad o en peligro.

Más noticias de México
Si ya estuve en el programa de Jóvenes Construyendo al Futuro, ¿puedo volver a entrar?
¿Pueden darme mi aguinaldo en especie este 2024? Esto dice la ley
Sheinbaum firma decreto para la creación de la Universidad Rosario Castellanos