Jueves, 17 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

¿Quién era Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo asesinado tras ejercer una semana?

El crimen tuvo lugar tres días después de que asesinaran a su secretario general, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez      

 

Nacional

Leia Olivares

¿Quién era Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo asesinado tras ejercer una semana? ¿Quién era Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo asesinado tras ejercer una semana?

El crimen tuvo lugar tres días después de que asesinaran a su secretario general, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez (Foto: Twitter)

Chilpancingo, Guerrero.- Alejandro Arcos Catalán, alcalde de Chilpancingo, fue asesinado el domingo 6 de octubre, apenas seis días después de asumir el cargo.

 

El crimen tuvo lugar tres días después de que asesinaran a su secretario general, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez (Foto: Twitter)

Su muerte ha generado una ola de consternación en el país, que enfrenta un alarmante aumento de ataques contra políticos y funcionarios públicos, especialmente en estados como Guerrero, donde la violencia ligada al narcotráfico ha alcanzado niveles preocupantes.

¿Qué le pasó a Alejandro Arcos?

Arcos, quien fue elegido alcalde el 30 de septiembre de 2024 bajo la coalición del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), fue víctima de un crimen brutal que, según se cree, está vinculado a las bandas criminales que operan en la región.

El hallazgo de su cuerpo decapitado dentro de una camioneta, con su cabeza colocada en el toldo del vehículo, ha dejado a la comunidad local en shock y ha puesto de relieve la grave situación de seguridad en el estado.

¿Quién fue Alejandro Arcos Catalán?

 

El crimen tuvo lugar tres días después de que asesinaran a su secretario general, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez (Foto: Twitter)

Nacido en 1981 en Chilpancingo, Alejandro Arcos provenía de una familia con profundas raíces en la sierra guerrerense. Estudió Ciencias Políticas y Administración Pública, dedicándose a la política y el servicio público. A lo largo de su carrera, ocupó diversos puestos, incluyendo Director de Catastro del Ayuntamiento de Chilpancingo y titular del Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM).

Su elección como alcalde se vio como un "voto de castigo" contra la administración de la anterior alcaldesa, Norma Otilia Hernández, quien había sido acusada de tener vínculos con el crimen organizado.

En sus primeros días al frente del municipio, Arcos había manifestado su intención de trabajar en conjunto con el Ejército Mexicano y otras fuerzas de seguridad para enfrentar la violencia que azota a la capital guerrerense.

PRI exige justicia

 

El crimen tuvo lugar tres días después de que asesinaran a su secretario general, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez (Foto: Twitter)

El asesinato de Arcos ha sido calificado como un "cobarde crimen" por el PRI, que exige justicia inmediata y el fin de la impunidad que ha permitido que estos actos de violencia continúen.

El presidente nacional del partido, Alejandro Moreno, lamentó la pérdida y subrayó la necesidad de proteger a los funcionarios públicos que arriesgan su vida por el bienestar de la comunidad.

Apenas dos días antes de su muerte, Arcos había expresado en una entrevista que no había recibido amenazas directas, a pesar de que el asesinato de su secretario general, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, ocurrido el 3 de octubre, podría interpretarse como una advertencia.

Más noticias sobre Guerrero

Exigen búsqueda de Javier, niño indígena de Guerrero, desaparecido en Guanajuato 

Morena elige a la hija de Félix Salgado para candidata en Guerrero

Emiten declaratoria de emergencia por huracán John en Guerrero y Oaxaca

Temas

  • Chilpancingo
  • Guerrero
  • 2024
  • Alejandro Arcos
Te recomendamos leer