Sábado, 01 Febrero, 2025

17 ℃ Guanajuato

Sheinbaum anuncia plan carretero 2025: ¿en qué consiste?

Un ambicioso proyecto de modernización y construcción de infraestructura vial en diversas regiones del país para mejorar la conectividad

Nacional

Leia Olivares

Sheinbaum anuncia plan carretero 2025: ¿en qué consiste? Sheinbaum anuncia plan carretero 2025: ¿en qué consiste?

Ciudad de México, México.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha dado a conocer la puesta en marcha del Plan Carretero 2025, una iniciativa cuyo objetivo es modernizar, complementar e interconectar diversos ejes troncales de la Red Federal de Carreteras.

 

Un ambicioso proyecto de modernización y construcción de infraestructura vial en diversas regiones del país para mejorar la conectividad (Foto: Twitter)

El titular de la dependencia, Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que este plan incluirá importantes obras de infraestructura vial a lo largo del país, con una inversión millonaria en la mejora de tramos carreteros estratégicos.

 

 

¿Qué incluye el Plan Carretero 2025?

El Plan Carretero 2025 busca optimizar la Red Federal de Carreteras, que consta de 54 mil kilómetros, de los cuales 43 mil 300 kilómetros son carreteras libres de peaje y 10 mil 600 kilómetros de cuota.

 

Un ambicioso proyecto de modernización y construcción de infraestructura vial en diversas regiones del país para mejorar la conectividad (Foto: Twitter)

Este ambicioso proyecto abarcará 19 mil kilómetros de ejes troncales, los cuales se modernizarán y se conectarán de manera eficiente para mejorar la movilidad y reducir los tiempos de viaje en todo el país.

Entre las obras que se realizarán en el marco del Plan Carretero 2025, se destacan una serie de proyectos de continuidad que iniciaron en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Entre ellos se encuentran la construcción de puentes y la modernización de diversos tramos, como el Puente Rizo de Oro-La Concordia, el Real del Monte-Huasca y el Puente Vehicular Nichupté, este último con un 68% de avance.

 

 

Principales ejes prioritarios del Plan Carretero 2025

Para este 2025, se desarrollarán nueve proyectos prioritarios que se centran en diversas regiones del país. Entre los más destacados se encuentran:

  • Cuautla-Tlapa-Marquelia (13,502 millones de pesos - 264 kilómetros)
  • Pachuca-Huejutla-Tamazunchale (6,674 millones de pesos - 97 kilómetros)
  • Bavispe-Nuevo Casas Grandes (1,859 millones de pesos - 69 kilómetros)
  • Circuito Tierra y Libertad (124 millones de pesos - 7 kilómetros)
  • Toluca-Zihuatanejo (18,592 millones de pesos - 317 kilómetros)
  • Salina Cruz-Zihuatanejo (28,274 millones de pesos - 478 kilómetros)
  • Macuspana-Escárcega (11,197 millones de pesos - 130 kilómetros)
  • Ciudad Valles-Tampico (6,397 millones de pesos - 68 kilómetros)
  • Transpeninsular: Tijuana-Ensenada (3,500 millones de pesos - 24 kilómetros)

Estas obras permitirán mejorar la conectividad en diversas regiones del país, facilitando el acceso a zonas rurales y costeras, además de optimizar el tránsito y mejorar las condiciones de seguridad vial.

El Plan Carretero 2025 contempla trabajos en diversas entidades del país. En Guerrero, Morelos y Puebla, por ejemplo, se iniciarán los trabajos en el tramo Cuautla-Tlapa-Marquelia, con una inversión de 13,502 millones de pesos. También se prevé la modernización de la Pachuca-Huejutla-Tamazunchale, con trabajos en los tramos de Real del Monte a Huasca.

Por su parte, en el estado de Sonora y Chihuahua se llevará a cabo la modernización del tramo Bavispe-Nuevo Casas Grandes, mientras que en Morelos se continuará con la modernización del Circuito Tierra y Libertad, que interconectará diversas regiones del estado.

En Oaxaca y Guerrero, las obras de modernización continuarán en la carretera Salina Cruz-Zihuatanejo, mientras que en Tabasco y Campeche se avanzará con el proyecto Macuspana-Escárcega.

Puentes vehiculares en el Plan Carretero 2025

 

Un ambicioso proyecto de modernización y construcción de infraestructura vial en diversas regiones del país para mejorar la conectividad (Foto: Twitter)

Además de las mejoras en las vialidades, el Plan Carretero 2025 contempla la construcción de una serie de puentes vehiculares en diversos puntos del país. Entre los proyectos más importantes están:

  • Glorieta Fonatur en Baja California (12 kilómetros - 2 años de ejecución)
  • Alameda Oriente I en Ciudad de México/Edomex (2.1 kilómetros - 3 años)
  • Libramiento Arco Sur en Colima (0.38 kilómetros - 1 año)
  • Jojutla en Morelos (0.05 kilómetros - 1 año)
  • Acceso al Puerto de Veracruz en Veracruz (0.87 kilómetros - 2 años)

Más noticias sobre Sheinbaum

Claudia Sheinbaum presenta el Plan México: ¿en qué consiste?

En 100 días del gobierno de Sheinbaum, Guanajuato es el sexto estado con más homicidios

Sheinbaum pide “que se busque al mejor perfil para la Fiscalía de Guanajuato”

Temas

  • 2025
  • Sheinbaum
  • Plan carretero
Te recomendamos leer