Sheinbaum apoya reformas de no reelección a alcaldes y apoyos sociales; esto dijo
La ex jefa de Gobierno busca cumplir mediante estas iniciativas tres de sus principales propuestas de campaña; aquí los detalles.


La ex jefa de Gobierno busca cumplir mediante estas iniciativas tres de sus principales propuestas de campaña (Foto: Twitter)
Ciudad de México, México.- En una conferencia de prensa desde Ciudad de México, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló hoy la redacción de tres importantes reformas constitucionales que marcarán el inicio de su administración y cumplirán con compromisos clave de su campaña electoral.

La ex jefa de Gobierno busca cumplir mediante estas iniciativas tres de sus principales propuestas de campaña (Foto: Twitter)
La primera reforma destacada busca otorgar apoyos económicos a mujeres de entre 60 y 64 años. Sheinbaum enfatizó la importancia de garantizar un respaldo económico justo a este sector de la población, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida y asegurando una vejez digna para todas.
Otra de las reformas propuestas apunta a beneficiar a estudiantes de nivel básico, comenzando con 6 millones de estudiantes de secundaria.
La meta ambiciosa es alcanzar la universalidad en estos apoyos en los primeros tres años de gobierno, beneficiando eventualmente a 22 millones de estudiantes de educación básica en todo el país. Sheinbaum subrayó la importancia de invertir en la educación como pilar fundamental para el desarrollo y equidad social.
Sheinbaum en contra de la reelección

La ex jefa de Gobierno busca cumplir mediante estas iniciativas tres de sus principales propuestas de campaña (Foto: Twitter)
Finalmente, Sheinbaum anunció una reforma constitucional que impedirá la reelección de legisladores y alcaldes en México. Argumentó que esta medida responde a la voluntad popular expresada durante su campaña y refleja un retorno al sistema electoral original establecido en la Constitución de 1917. Según la presidenta electa, esta decisión pretende fortalecer la democracia y evitar concentraciones prolongadas de poder en manos de unos pocos.
"Al pueblo de México no le gusta la reelección", declaró Sheinbaum durante la conferencia, reafirmando su compromiso con una política basada en la representación directa y en la rotación de liderazgos.
Las tres propuestas de reforma constitucional serán enviadas próximamente a la Secretaría de Gobernación para su tramitación ante el Poder Legislativo, con la intención de que sean discutidas y, de ser aprobadas, implementadas durante la próxima legislatura que iniciará en septiembre.

La ex jefa de Gobierno busca cumplir mediante estas iniciativas tres de sus principales propuestas de campaña (Foto: Twitter)
Sheinbaum concluyó mencionando que continúan en proceso de redacción otras reformas importantes, como la del ISSSTE y la destinada a fortalecer los derechos de los pueblos indígenas y afroamericanos en México.
Más noticias sobre Sheinbaum
Claudia Sheinbaum: ¿Cuándo tomará el cargo y cuánto ganará como Presidenta de México?
Claudia Sheinbaum presenta a la segunda parte de su gabinete ¿a quiénes incluyó?