Domingo, 06 Abril, 2025

11 ℃ Guanajuato

Sube el precio del cilantro hasta 400 pesos; aquí los detalles

Las razones del aumento en el precio del cilantro son la sequía, falta de cultivo y las caída de granizo que ha afectado al principal productor.

Nacional

Leia Olivares

Sube el precio del cilantro hasta 400 pesos; aquí los detalles Sube el precio del cilantro hasta 400 pesos; aquí los detalles

Las razones del aumento en el precio del cilantro son la sequía, falta de cultivo y las caída de granizo que ha afectado al principal productor.

Ciudad de México, México.- En un sorprendente incremento, el precio del cilantro en México se ha cuadruplicado en tan solo un mes, según datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados.

De 110 pesos a principios de mayo, el precio del manojo de cinco kilos de cilantro ha escalado hasta alcanzar los 450 pesos a principios de junio.

 

Las razones del aumento en el precio del cilantro son la sequía, falta de cultivo y las caída de granizo que ha afectado al principal productor. (Foto: Twitter)

Este aumento, que ha llamado la atención de consumidores y comerciantes por igual, se atribuye a una combinación de factores que afectan la producción y disponibilidad del popular condimento.

¿Por qué subió el precio del cilantro?

 

Las razones del aumento en el precio del cilantro son la sequía, falta de cultivo y las caída de granizo que ha afectado al principal productor. (Foto: Twitter)

Una de las principales razones detrás de este alza de precios es el impacto de las recientes granizadas en el estado de Puebla, un importante centro de producción de cilantro en México.

Estos fenómenos climáticos, junto con la sequía que afecta a diversas regiones del país, han causado graves daños en los cultivos de cilantro, reduciendo su disponibilidad en el mercado y generando una fuerte presión al alza en los precios.

Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), señaló que el cultivo de cilantro ha sufrido daños significativos, incluyendo síntomas de quemado, plagas y amarillamiento de hojas y tallos. Aunque muchos agricultores cuentan con sistemas de riego, las condiciones climáticas adversas y la escasez de agua han contribuido a la disminución en la producción.

El problema se agrava por razones económicas, ya que la falta de recursos y agua ha llevado a algunos agricultores, especialmente en Puebla, a dejar de sembrar cilantro debido a la falta de rentabilidad. Esta reducción en el área de cultivo ha exacerbado la escasez y ha impactado también en otros cultivos como el brócoli y la lechuga.

¿Bajará el precio del cilantro?

 

Las razones del aumento en el precio del cilantro son la sequía, falta de cultivo y las caída de granizo que ha afectado al principal productor. (Foto: Twitter)

Respecto a cuándo se espera una disminución en los precios, Anaya explicó que no se prevé una caída significativa en las próximas semanas, ya que aún no se han cosechado las plantaciones más recientes. "Esta alza se mantendrá en las siguientes semanas, hasta que nuevas plantaciones puedan ser cosechadas", señaló.

México cuenta con cuatro estados principales productores de cilantro: Puebla, Baja California, Zacatecas y Aguascalientes. Estas regiones son fundamentales en la producción del popular sazonador, que forma parte esencial de la cocina mexicana y de muchas otras gastronomías alrededor del mundo.

Ante este panorama, tanto consumidores como comerciantes estarán atentos a los cambios en el mercado y a las medidas que puedan tomar los productores y autoridades para estabilizar los precios y garantizar el acceso a este ingrediente esencial en la cocina mexicana.

Más noticias sobre la inflación

Inflación en México registra repunte en la primera quincena de abril este 2024

Alerta por aumento de inflación en México: estos son los productos más afectados

Persiste inflación en México: llegó a 4.69% en abril, según Inegi

Temas

  • Cilantro
  • México
  • Puebla
  • Precio
Te recomendamos leer