Jueves, 03 Abril, 2025

12 ℃ Guanajuato

¿Te toca verificar? Conoce el calendario y los centros de verificación en CDMX

Evita multas en la CDMX y revisa si te toca la verificación vehicular en abril para analizar las emisiones de tu auto; aquí los detalles
Nacional

Gisela Zavala

¿Te toca verificar? Conoce el calendario y los centros de verificación en CDMX ¿Te toca verificar? Conoce el calendario y los centros de verificación en CDMX

Evita multas en la CDMX y revisa si te toca la verificación vehicular en abril para analizar las emisiones de tu auto; aquí los detalles

Ciudad de México, México.- Para hacer más fácil la verificación de los autos de CDMX, el gobierno calendariza las verificaciones de acuerdo con el engomado y terminaciones de las placas. Para no pagar una multa mayor a $2,000 por no hacer la verificación vehicular, checa si te toca en abril.

A diferencia de las verificaciones vehiculares de otras regiones del país, para generar la cita de la verificación de CDMX es necesario tener tu llave mx expediente. Entonces si aún no la tienes, debes generarla.

El día de la cita de tu verificación, debes llevar contigo tu identificación oficial vigente, comprobante de la última verificación, tarjeta de circulación y, en caso de tener un auto nuevo, la copia de la factura. Si no hiciste tu verificación pasada o se te pasó tu tiempo de hacerla este año, entonces debes llevar tu comprobante del pago de la multa.

 

Evita pagar más de $2,000 en CDMX y haz tu verificación vehicular, ¿cuándo te toca? Fuente: Sedema
 

El gobierno de la Ciudad de México recomienda llegar a la cita 15 minutos antes de la hora indicada y revisar con antelación que tu vehículo se encuentre en buenas condiciones mecánicas, con el motor encendido y a temperatura normal. 

¿Qué vehículos de la CDMX hacen verificación vehicular en abril?

En abril, los vehículos con engomado rojo y verde con terminación 3,4, 1 o 2 deben hacer su verificación. En el caso de terminaciones 3 o 4 con engomado rojo, tienen solamente el mes de abril para hacerla, mientras las terminaciones 1 o 2 y engomado verde pueden hacerla también en mayo.

Por otro lado, las terminaciones 9 o 0 y engomado de circulación del vehículo en azul tendrán que hacer su verificación en mayo y junio. Para el resto de terminaciones terminó el tiempo de su verificación y tendrán que pagar una multa.

 

Revisa si tienes que hacer la verificación vehicular en abril y evitar multas. Fuente: Sedema

¿Cuánto cuesta la verificación vehicular en CDMX 2025?

En la Ciudad de México, la verificación vehicular tiene un precio variable de 5.625 UMA sumado al 16% del IVA, lo que equivale aproximadamente a $738 pesos. Este monto se aplica para todo tipo de auto.

¿Qué se hace en una verificación vehicular?

Con el objetivo de controlar la contaminación del aire, la Sedema se encarga de analizar las emisiones de gases de los autos de dos maneras: con el auto en movimiento y con el auto detenido.

 

¿Para qué sirve el holograma de los autos en la verificación vehicular?. Fuente: @OVIALCDMX
 

El resultado de la prueba le da a tu vehículo un holograma que indica las condiciones o el tipo de emisiones que genera. Dependiendo del holograma que se te haya dado, en las próximas verificaciones puedes pagar una menor cantidad de dinero por la verificación, aunque esto no aplica para la CDMX.

Con los hologramas se determina el tipo de autos que no circulan ciertos días de la semana para mantener controlada la contaminación del aire del programa ‘Hoy no circula’. De salir con tu auto un día que no le corresponda circular serás multado.

Temas

  • Verificación vehicular
  • 2025
  • CDMX
Te recomendamos leer