Telmex en crisis desde hace años; ¿por qué está en números rojos?
Carlos Slim reveló que su compañía de telecomunicaciones se encuentra en números rojos desde hace 10 años; aquí los detalles
![Telmex en crisis desde hace años; ¿por qué está en números rojos?](/__export/sites/correo/img/2024/02/13/lic-magali-mendoza-barrientos-6-627358049.jpg)
![Telmex en crisis desde hace años; ¿por qué está en números rojos?](/__export/sites/correo/img/2024/02/13/middle-lic-magali-mendoza-barrientos-6-627358049.jpg)
Carlos Slim reveló que su compañía de telecomunicaciones se encuentra en números rojos desde hace 10 años; aquí los detalles
Ciudad de México, México.- Carlos Slim, el empresario mexicano con la décimo tercera fortuna más grande del mundo, sorprendió a los mexicanos al revelar que su compañía de telecomunicaciones, Telmex, lleva en números rojos una década.
Slim comparte la sitaución de Telmex
En una conferencia de prensa realizada el 12 de febrero, Slim confesó que Telmex "está en números rojos desde hace 10 años. No cobramos dividendo, tiene que estarse alimentando el fondo de pensiones".
A pesar de la difícil situación económica de Telmex, Slim descartó la posibilidad de vender la compañía en su totalidad, afirmando que "puedes vender un cacho, pero tiene que ser mexicana".
También aseguró que Telmex "ya no es negocio", pero que no la van a vender, siguiendo con su compromiso de mantenerla como una empresa mexicana.
Slim dio una esperanza al mencionar que espera que en 2040 la empresa alivie sus finanzas, ya que en 2024 terminará de pagarle a más de 40 mil jubilados sus pensiones de hasta 160 por ciento, que son superiores a las de su último salario.
El empresario explicó que Telmex cayó a números rojos debido a que los últimos cinco gobiernos, incluido el actual, le han prohibido incursionar en el servicio de televisión de paga, lo cual limita su capacidad de competir y afecta a los consumidores. Slim señaló que esta exclusión para ofrecer televisión de paga ha sido una falla de los gobiernos y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Slim también negó que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo haya favorecido con contratos durante su administración, y enfatizó que durante este sexenio sus empresas recibieron la concesión para construir solo uno de los siete tramos del Tren Maya.
"De las siete etapas del Tren Maya, tenemos la 2, y la verdad es que la hemos hecho muy bien y la hemos acabado en tiempo y forma, hemos sido los mejores", afirmó.