5 actividades que puedes hacer en Guanajuato el Día de las Flores
El viernes 31 de marzo del 2023 es el Día de las Flores en Guanajuato capital. Se trata de una tradición única en la víspera del viernes de Dolores
Según cuentan algunas personas, comenzó porque los hombres paseaban por el Jardín de la Unión con una flor para regalar a su pareja o a alguna chica que les interesaba. En tanto, las mujeres caminaban en sentido contrario y cuando cruzaban miradas con algún caballero que les correspondiera, recibían la flor a cambio de un beso. De ahí proviene el nombre de Día de las Flores.
Durante este festejo, tanto personas locales como turistas pueden disfrutar de esta celebración. Te contamos 5 actividades que puedes hacer el Día de las Flores:


Baile de las flores
Este baile se realiza un día antes del Viernes de Dolores y Día de las Flores, es una de las tradiciones más antiguas, se lleva a cabo en distintos salones de la ciudad. Varios grupos musicales hacen sus presentaciones. El objetivo de este baile es quedarse despierto hasta el amanecer.

Visitar los altares
El altar de Dolores tiene un significado dentro de la religión, si eres creyente o no, puedes visitar los altares que se adornan con flores, papel picado, velas y la imagen de la Virgen, además de elementos que contienen el color negro, blanco y morado. Muchos establecimientos ponen su altar y es común que te regalen agua o nieve, que simbolizan las lágrimas que derramó la Virgen.

Regalar flores
Esta celebración puede ser ideal para poder regalar flores a las personas que quieres. Algunas personas optan por visitar el panteón y adornan con flores sus tumbas. Pero si aún tienes a tus seres queridos en vida, puedes ir al Jardín de la Unión, donde se ponen varios puestos que venden tanto flores reales como artificiales y dársela a esa persona especial.
Dar un paseo por Guanajuato
Guanajuato capital es una ciudad llena de lugares turísticos que puedes visitar. Principalmente el Jardín de la Unión donde varios comerciantes venden no sólo flores sino también huevos decorados, coronas y artesanías con una amplia variedad de artículos que te sorprenderán. Seguido de ahí, está el Teatro Juárez, un lugar atractivo.
Otro lugar que destaca es la Plaza de la Paz, la Universidad de Guanajuato, la Plaza de San Fernando, El templo de San Roqué, el Jardín Reforma, la Alhóndiga de Granaditas, el Pípila, el Museo de la Casa Diego RIvera, la Presa de la Olla, entre otros lugares donde puedes pasar momentos agradables y ver la decoración de las calles y callejones de la ciudad o disfrutar de la gastronomía en los puestos de comida, restaurantes y bares.

Actividades culturales
Durante la tarde, se realizan actividades culturales por toda la ciudad, como música en vivo, danzas folclóricas, desfiles, exposiciones de arte, personas disfrazadas caminando por las calles, la estudiantina de Guanajuato tocando en el Mesón de San Antonio junto al altar de la Virgen de Dolores y todo está relacionado con el Día de las Flores.
Sin duda, este día es una fiesta en Guanajuato, no te la puedes perder.
