¿Cómo se celebra el solsticio de verano en México? 6 tradiciones y rituales en esta fecha
El solsticio de verano marca un momento especial en el calendario astronómico y tiene un significado profundo en muchas culturas alrededor del mundo. En México, este evento es celebrado de diversas formas, honrando la conexión ancestral con la naturaleza y aprovechando la energía del sol en la estación más cálida del año. En este artículo, exploraremos cómo se celebra el solsticio de verano en México, destacando algunas de las tradiciones y rituales que se llevan a cabo.


Las comunidades indígenas en México celebran el solsticio de verano con danzas y ceremonias tradicionales. Estas danzas son una forma de agradecer a la naturaleza por sus frutos y honrar la energía del sol. En lugares como Oaxaca, Chiapas y Yucatán, se llevan a cabo rituales ancestrales que incluyen música, trajes coloridos y movimientos simbólicos.
El solsticio de verano es especialmente destacado en Chichén Itzá, la antigua ciudad maya en la península de Yucatán. En el Templo de Kukulcán, se puede presenciar un fenómeno arqueoastronómico sorprendente. Durante el atardecer del solsticio de verano, se forma una sombra en la pirámide que crea la imagen de una serpiente descendiendo por las escalinatas, conocido como "El descenso de Kukulcán".
En diferentes partes de México, se encienden fogatas como parte de la celebración del solsticio de verano. Estas fogatas representan la purificación y el renacimiento. Las personas se reúnen alrededor del fuego para cantar, bailar y compartir historias. Estos festejos nocturnos son una forma de conectarse con la energía del sol y dar la bienvenida a la temporada de verano.

El temazcal es un antiguo ritual de purificación que se realiza en un baño de vapor. Durante el solsticio de verano, muchas personas participan en ceremonias de temazcal para limpiar su cuerpo y espíritu. Estos rituales combinan elementos de la medicina tradicional y la espiritualidad, creando un espacio para la introspección y el equilibrio.
En varias ciudades de México, se celebran festivales culturales en honor al solsticio de verano. Estos eventos incluyen música en vivo, danzas folclóricas, exposiciones de arte y actividades para toda la familia. Es una oportunidad para disfrutar de la riqueza cultural de México y unirse en la celebración de la naturaleza y el sol.

Muchas personas eligen celebrar el solsticio de verano conectándose directamente con la naturaleza. Realizan caminatas en montañas, paseos por playas o simplemente pasan tiempo al aire libre en parques y jardines. Es una manera de disfrutar de la belleza de la naturaleza y sentir la vitalidad del sol en este momento especial.
