Viernes, 04 Abril, 2025

26 ℃ Guanajuato

¿Cuántas veces se ha adaptado Pedro Páramo a los cines?

La película Pedro Páramo se acaba de estrenar en Netflix, sin embargo no es la primera vez que llega a los cines           
Ocio

Ericka Ruiz

¿Cuántas veces se ha adaptado Pedro Páramo a los cines? ¿Cuántas veces se ha adaptado Pedro Páramo a los cines?

Pedro Páramo tuvo 3 adaptaciones en cines, cada una con una versión diferente

Ciudad de México, México.- La novela Pedro Páramo del escritor mexicano Juan Rulfo publicada en 1955, se ha adaptado diversas ocasiones al cine. 

Por lo que te contaremos todo lo que debes de saber sobre las adaptaciones de esta novela. 

¿Cuántas veces se ha adaptado Pedro Páramo en el cine?  

 

Pedro Páramo tuvo 3 adaptaciones, por lo que ahora con Netflix llegará una nueva 

La novela ha tenido 3 adaptaciones en el cine, la primera fue en 1966 dirigida por Carlos Velo y con la participación de Gabriel Figueroa en la fotografía a (el mismo que se encargó de inmortalizar la mirada de María Félix).

Esta cinta obtuvo críticas diversas, aunque no las mejores, principalmente por considerarla lineal y por haber elegido a un estadounidense para interpretar a un ranchero mexicano: John Gavin. El cast lo completaron Pilar Pellicer, Carlos Fernández e Ignacio López Tarso. 

La segunda adaptación fue de José Bolaños y tuvo un mejor recibimiento, pues se llevó 3 premios Ariel, entre ellos  Mejor Fotografía, de las cinco nominaciones que obtuvo en 1978. 

Los protagonistas fueron Manuel Ojeda, Venetia Vianello, Bruno Rey, Narciso Busquets, Blanca Guerra, Abelardo San Miguel y Patricia Reyes Spíndola, entre otros. 

La tercera adaptación fue de Salvador Sánchez en 1981. Entre los actores estuvo Claudio Brook, Guillermo Gil, Cristina Rubiales y Claudio Obregón. Esta fue la última película de la novela. 

¿De qué se trata Pedro Páramo? 

 

No te pierdas la nueva adaptación de Netflix 

La novela relata el viaje de Juan Preciado en busca de su padre luego de haberlo prometido a su madre en el lecho de muerte. 

Juan llega a Comala, un pueblo habitado por muertos en donde se conecta el pasado con el presente mientras se abordan temas como el poder, el arrepentimiento y la muerte.

La novela ha sido considerada como una de las más relevantes de la literatura del siglo XX. Además, forma parte de la obra de Juan Rulfo, que incluye El llano en llamas y El gallo de oro. 

Más noticias sobre Pedro Páramo 

¿Quién es Juan Rulfo y cómo creó la historia de Pedro Páramo?

Netflix: ¿Cómo surgió la historia de ‘Pedro Páramo’?

Estos son todos los estrenos para Netflix en noviembre 2024

Temas

  • Pedro Páramo
  • Juan Rulfo
  • cine
Te recomendamos leer