¿Quién es Juan Rulfo y cómo creó la historia de Pedro Páramo?
‘Pedro Páramo’ es la nueva adaptación cinematográfica de Netflix de la novela homónima de Juan Rulfo. Conoce quién es y cómo creó esta historia


Conoce los detalles del autor y del origen de esta historia
CDMX, México.- Netflix estrenará pronto la película ‘Pedro Páramo’, la cuarta adaptación de la novela corta del mismo nombre escrita por Juan Rulfo. Aquí te contamos quién es el escritor y todo acerca de la creación de esta fantástica historia.
Aunque en sus primeros años de publicación, esta novela no tuvo una buena respuesta, con el paso del tiempo se consolidó como una de las obras más importantes de la literatura mexicana por su trama y el profundo significado.
Tras su integración a las pantallas en streaming, Netflix ha reavivado la historia del creador de la obra así como su origen y el proceso de creación de una de las obras más impactantes del siglo XX traducida en más de 30 idiomas.

¿Quién es Juan Rulfo?
Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, mejor conocido como Juan Rulfo, fue un escritor y fotógrafo mexicano, originario de Acapulco, Jalisco. Nació en mayo de 1917, en medio de la Revolución Méxicana, por lo que su familia se movía constantemente evitando los conflictos.
Debido a los conflictos de la Guerra Cristera su padre fue asesinado en 1923 y su madre falleció en 1927 por lo que quedó huérfano a la edad de 10 años. Tras la muerte de sus dos padres, Rulfo fue criado por su tío y abuela y finalmente fue ingresado a un orfanato de Guadalajara.

A la edad de 16 años se trasladó a la Ciudad de México donde asistía como oyente en el Colegio de San Ildefonso además de asistir a conferencias de la Facultad de Filosofía y Letras de México.
Además de obtener diferentes trabajos fuera del mundo literario, Juan Rulfo fue un aprendiz autodidacta entablando amistades con escritores renombrados actualmente como Efrén Hernández y Juan José Arreola.
Su escritura comenzó en 1934 al escribir sus primeros trabajos literarios y colaborar en la revista 'América' y en 1945 en la revista 'Pan' de Guadalajara. De estas colaboraciones nacería su antología de cuentos ‘El llano en llamas’ publicada en 1953.
Juan Rulfo era considerado un personaje introvertido y modesto, y a pesar de no ser considerado el mejor escritor de su época por la crítica, con el tiempo se consolidó como uno de los mayores exponentes de la literatura mexicana.

¿Cómo creó Juan Rulfo la historia de Pedro Páramo?
‘Pedro Páramo’ es una de las 3 obras que consolidaron a Juan Rulfo como uno de los mejores escritores mexicanos dentro de la generación del 52 y uno de los escritores hispanoamericanos más importantes del siglo XX.

Entre 1952 y 1954, Juan Rulfo fue becario del Centro Méxicano de Escritores, momento en el que dio inicio a la escritura formal de esta novela corta. Sin embargo, en 1947 ya había hecho mención de ella en una carta a Clara Aparicio, su esposa.

Posterior a su publicación el autor reveló que la historia se consolidó en torno a la imagen de Susana San Juan, personaje inspirado en una mujer que Juan Rulfo conoció brevemente en su juventud y que nunca volvió a ver.
La obra fue publicada por primera vez en 1955 en una serie de 2 mil ejemplares, y aunque su primera edición tardó en agotarse, actualmente es un referente en la literatura del realismo mágico y la narrativa de la revolución.
¿Cuándo se estrena ‘Pedro Páramo' en Netflix?
‘Pedro Páramo’, está ambientada en la época de la Guerra Cristera y cuenta dos historias. Por un lado, relata la travesía de Juan Preciado en su viaje a Comala para encontrar a su padre.
Al mismo tiempo se cuenta la historia de Pedro Páramo, padre de Juan Preciado, un cacique que se corrompió por el poder de la Revolución. La historia está impregnada por el realismo mágico donde los muertos cuentan sus propias historias.
Esta nueva película estará disponible en el catálogo de Netflix a partir del 6 de noviembre del 2024 para todos los usuarios de la plataforma.

Más noticias sobre estrenos:
‘Terrifier 3’: Damien Leone explica el final de la película
¿Cuándo se estrena 'La Lola 2' y de que se trata?
Esta es la razón por la que Russell Crowe no regresa a 'Gladiador 2'