Este es el tipo de cáncer que padece Don Omar ¿existe tratamiento?


Don Omar reveló el tipo de cáncer que padece
Ciudad de México, México.- El cantante Don Omar sorprendió a sus seguidores con la noticia de que padecía cáncer y que al día siguiente sería operado.
El cantante preocupó a sus seguidores, quienes le enviaron mensajes de apoyo y buenos deseos.
¿Qué tipo de cáncer padece Don Omar?

En una publicación posterior, Don Omar aseguró que en su momento les contará a sus seguidores más detalles de lo que está viviendo, pues por ahora “voy a la casa a descansar”.
Sin embargo, fue en el programa El gordo y la flaca que el conductor Raúl de Molina compartió más información sobre la operación del puertorriqueño.
Según lo dado a conocer por Raúl de Molina, el cantante de reguetón se sometió a cirugía que tuvo una duración de cuatro horas en un hospital de Orlando, Florida, Estados Unidos, pues fue él mismo quien lo llamó para contarle.
“Tuve una gran alegría alrededor de las 06:15 de la tarde, cuando me entra primero un texto y a los dos minutos una llamada, era Don Omar para decirme que había salido de su operación, una operación que demoró 4 horas y que ya se sentía bien”, compartió De Molina.
De Molina también reveló que a Don Omar le diagnosticaron cáncer de riñón, una enfermedad que él mismo padeció hace 20 años y por la cual también fue operado.
¿Qué es el cáncer de riñón?

El cáncer de riñón debe de ser operado
El cáncer de riñón comienza cuando las células del cuerpo empiezan a crecer sin control y desarrollan cambios que los afectan. Los tumores o masas que se originen pueden ser benignas o malignas.
A pesar de que es una enfermedad tan agresiva, la entidad explica que en sus primeras etapas no suele tener síntomas notables, pero hay algunos que se pueden notar y pueden ser señales de alerta:
- Sangre en la orina.
- Dolor en la espalda o en el costado que no desaparece.
- Pérdida del apetito.
- Pérdida de peso sin causa aparente.
- Cansancio.
- Fiebre.
Para poder tratar el cáncer de riñón depende dela clasificación clínica que te den: En la mayoría de los casos, el tratamiento principal es la extirpación del tumor, que puede ser parcial (quitando solo el tumor) o radical (quitando todo el riñón).
Esta cirugía puede realizarse mediante laparoscopia, robótica o cirugía abierta, según la información de una clínica en Barcelona.
Más noticias sobre Don Omar
Don Omar comparte el éxito de su cirugía contra el cáncer
¿Qué tan letal es el cáncer que tiene Don Omar?