Viernes, 04 Abril, 2025

17 ℃ Guanajuato

Orquesta Escuela Carlos Chávez deslumbra en el 52 FIC junto a Horacio Franco en Guanajuato

La Orquesta Escuela Carlos Chávez, junto a Horacio Franco, deslumbró en el FIC con una Fiesta Sinfónica llena de música y talento en la Alhóndiga de Granaditas 

Ocio

Eduardo Chowell

Orquesta Escuela Carlos Chávez deslumbra en el 52 FIC junto a Horacio Franco en Guanajuato Orquesta Escuela Carlos Chávez deslumbra en el 52 FIC junto a Horacio Franco en Guanajuato

Engalana la Fiesta Sinfónica de Roberto Rentería la Orquesta Escuela Carlos Chávez con Horacio Franco. Foto: Eduardo Chowell

Guanajuato, Guanajuato.- Engalana la Fiesta Sinfónica de Roberto Rentería la Orquesta Escuela Carlos Chávez con Horacio Franco en el FIC.

La Orquesta Escuela Carlos Chávez, junto a Horacio Franco, flautista reconocido internacionalmente, llevó a la explanada de la Alhóndiga de Granaditas una especial Fiesta Sinfónica que su director, Roberto Rentería Yrene, dio comienzo con la pieza “Guillermo Tell” de Rossini.

La agrupación forma parte del Sistema Nacional de Fomento Musical, que integra músicos de hasta 30 años, enteramente juvenil, lo que hace aún más singular a esta orquesta que ha forjado a instrumentistas orquestales con montajes de danza o musicalización de cintas cinematográficas en vivo.

Para su segunda pieza titulada “Llorona”, los acompañó el flautista Horacio Franco en escena, quien cautivó por sus habilidades para ser el solista.

 
La Orquesta Escuela Carlos Chávez, junto a Horacio Franco, flautista reconocido internacionalmente, llevó a la explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Foto: Eduardo Chowell 

“Es un placer que esté con nosotros el solista Horacio, pues sus 40 años de carrera profesional son testigo de la grandeza de su música, y estamos encantados de que nos acompañe”, dijo el director.

A su tercer pieza, sorprendió a los asistentes con música de Sevilla con “La boda de Luis Alonso” de Jerónimo Jiménez, que comenzó con tonos muy fuertes, alegres y un tanto románticos, pero siempre melódicos, que cautivaron a cada uno de los espectadores.

Una de las joyas que se dieron en el concierto fue la interpretación de dos piezas de Arturo Márquez: “Danzón 9” y “Danzón 2”, así como piezas de Eduardo Gamboa con “Paso Doble”.

“En México llegó el paso doble, y nos apropiamos de él. Se interpreta de forma característica que Eduardo Gamboa lo hace de forma única”.

Uno de los grandes atractivos de la función fue la manera tan detallada con la que el director Rentería Yrene explicó cada pieza y el porqué de cada composición, con algunos elementos clave que atraparon a todos los presentes.

 
La agrupación forma parte del Sistema Nacional de Fomento Musical. Foto: Eduardo Chowell

¿Quién es el flautista Horacio Franco?

Es uno de los artistas mexicanos más reconocidos, con 46 años de intensa trayectoria. Estudió en el Conservatorio Nacional de México y posteriormente en el Conservatorio de Ámsterdam, donde obtuvo el grado “Solista Cum Laude”. Es aclamado por la crítica internacional como uno de los más importantes flautistas de pico y directores a nivel mundial; impulsor del movimiento de música antigua y fundador de la primera orquesta barroca de México.

¿Qué hace tan importante a la Orquesta Carlos Chávez?

Desde su creación en 1990, ha evolucionado como semillero de nuevas generaciones de músicos, quienes en la actualidad forman parte de las filarmónicas más notables del país, como la Orquesta Sinfónica Nacional, la Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, la Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, la Sinfónica de la Universidad Autónoma de Hidalgo y la Camerata de Coahuila, entre otras.

 

Más noticias sobre el Cervantino 

Obra "Mi Luna" ilustra el camino a la reconstrucción y la aceptación en el FIC 52

"Camino Real de Tierra Adentro" brilla en el Cervantino

¿Qué eventos vienen para el 52 Festival Cervantino esta semana en Guanajuato?

Te recomendamos leer