Domingo, 13 Abril, 2025

15 ℃ Guanajuato

¿Sin planes para el fin de semana? 7 ciudades para turistear en el estado de Guanajuato

El estado de Guanajuato es un destino turístico colonial que lo hace atractivo por sus pueblos mágicos, ciudades patrimonio, zonas arqueológicas, paraderos turísticos, entre otras que lo hacen un lugar diverso.

Es un estado que te permite disfrutar de sus atracciones turísticas, recorridos de destilados y viñedos. Además, su naturaleza combinada con aventura, su gastronomía y actividades que te sorprenderán.

El estado de Guanajuato cuenta con 5 pueblos mágicos: Dolores Hidalgo, Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas, Salvatierra y Yuriria. Si vienes a visitar Guanajuato, sin duda tienes que conocer mínimo un pueblo mágico.

Ocio

Ivonne Rodríguez

¿Sin planes para el fin de semana? 7 ciudades para turistear en el estado de Guanajuato ¿Sin planes para el fin de semana? 7 ciudades para turistear en el estado de Guanajuato

Jalpa de Cánovas

 
 

El pueblo solía ser una hacienda, que le pertenecía a don Manuel Cánovas, cuyo apellido lo lleva el pueblo.

Es un pueblo mágico que destaca por El templo del Señor de la Misericordia, la presa Nueva de Santa Efigenia, la memoria histórica se rescata gracias a Luis Cabrera, cronista de Jalpa.

Uno de los lugares que puedes visitar es el Templo del Señor de la Misericordia, entrar al Museo Luis Cabrera para conocer la historia de Jalpa de Cánovas y recorridos en lancha por la Presa Nueva o la Presa Santa Efigenia.

Guanajuato Capital 

 
 

La ciudad de Guanajuato y San Miguel de Allende son consideradas ciudades Patrimonio de la Humanidad, debido a su importancia cultural y natural. El estado de Guanajuato es el único en México en poseer dos ciudades de este tipo.

Es una ciudad conocida por su historia minera y su arquitectura colonial. El Centro Histórico y las minas son parte del Patrimonio de la Humanidad que otorgó la UNESCO en 1988.

Entre sus atractivos se encuentra la Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato, los templos de la Compañía, de Belén, de San Diego, de San Francisco. Así como el monumento a El Pípila, el puente del Campanero, y las plazas del Baratillo.

También puedes visitar la Plaza de la Paz, Allende, el Jardín de la Unión y el Jardín de las Acacias. Otras opciones son el Parque Florencio Antillón, la presa de la Olla, el Mercado Hidalgo, el Museo de las Momias, el Teatro Juárez y la Universidad de Guanajuato.

Guanajuato es atractivo para turistas de todos lados y es famoso por su ambiente, sus callejones y túneles que reflejan la circulación subterránea de la ciudad.

San Miguel de Allende

 
 

Es una ciudad cosmopolita y pintoresca no solo por su arquitectura sino por la mezcla de cultura, sus artesanías, el glamour, la paz y el ambiente bohemio. Obtuvo su nombramiento como Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad el 8 de julio de 2008. 

San Miguel Allende se hace resaltar por la parroquia de San Miguel Arcángel, es un lugar emblemático de la ciudad. Su fachada tiene un estilo gótico y se ubica en el centro, frente al jardín principal.

Dentro de sus atractivos turísticos tenemos el Museo Casa de Allende, la Cañada de la Virgen y el Mercado de Artesanías: Otros lugares son el Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, la casa de ejercicios y la Santa Escuela de Cristo.

Pénjamo

 
 

Hay destinos que tienen atractivos imperdibles como Pénjamo, Tarandacuao y Coroneo.

Pénjamo se fundó en territorios purépechas, en donde aún se pueden ver vestigios de esta civilización en el sitio arqueológico de Plazuelas. Además, recalca por su producción ganadera, agricultura y su tequila.

En la región se hace notar la hacienda Corralejo donde nació Miguel Hidalgo y Costilla. También la Ex-hacienda Corralejo, la zona arqueológica Plazuelas y algo imperdible para visitar son las casas tequileras que provienen del agave de piña.

Tarandacuao

 
 

En este municipio sobresalen los trabajos de herrería del kiosco y la parroquia de Santiago Apóstol, elaborada por cantera rosa. También resalta el monumento dedicado a la Ruta de la Independencia y en temporada de invierno se observa el paso de la mariposa monarca.

Un lugar atractivo es el Ojo de Agua, al igual que el río Lerma y la presa Solís.

Coroneo

 
 

Se sitúa en la región de los Valles Abajeños, territorio habitado por otomíes, chichimecas y purépechas. Es singular por su arquitectura y por la presa de Cebolletas, sus artesanías y prendas de lana.

Los lugares que puedes visitar son la cascada de Salto de León, el Parque Ecoturístico Presa de Cebolletas y admirar el edificio de Presidencia Municipal.

Silao y su Cerro del Cubilete

 
 

El Cerro del Cubilete, es conocido como “el centro geográfico de México”.  Es famoso por la estatua de Cristo, el segundo lugar más visitado por católicos seguido de la Basílica de Guadalupe. Es una montaña que se encuentra en el municipio de SIlao.

En la cima se encuentra el monumento a Cristo Rey o Cristo de la Montaña. Se cuenta con un Museo Cristero que contiene documentos históricos y audiovisuales. La vista desde arriba es impresionante.

Todo lo anterior, hace que Guanajuato sea un Estado que tiene mucho que ofrecer, así que si vienes de viaje por negocios, placer o buscas un lugar para estar con tu pareja o amigos, este destino es ideal.

Temas

Te recomendamos leer