Sábado, 01 Febrero, 2025

22 ℃ Guanajuato

El ‘ángel’ de la capital

Opinión

Juana Adriana Rocha

El rapero Santa Fe Klan, cercano a las autoridades de Guanajuato, es un personaje rodeado de contradicciones que se convirtió en un modelo aspiracional

Natanael Cano, famoso intérprete de corridos ‘tumbados’, canceló su próxima presentación en León debido a presuntas amenazas de grupos criminales.

La gobernadora Libia Dennise García lanzó un llamado a los municipios a controlar el tipo de presentaciones que autorizan en sus ferias, a evitar la contratación de agrupaciones y cantautores que hacen apología del delito.

Se reitera en el tema porque los géneros que ‘glamurizan’ el estilo de vida del narco y el consumo de drogas, siguen gozando de gran popularidad. Presentar cuestiones ilegales como algo aspiracional es una constante amenaza en un ambiente ya corrompido por las adicciones y la violencia.

La libertad de expresión deja de ser el punto central cuando las creaciones, la presunta ficción que venden este tipo de artistas, saltan a la realidad, tal como lo prueba el caso de Natanael Cano.

Los corridos ‘tumbados’ no son el único género en la mira, Cano no es el único cantante en medio de la controversia. En Guanajuato capital, la figura del rapero Santa Fe Klan goza de gran admiración pese a los temas que abordan sus composiciones. Un personaje carismático, filántropo, que ha enfrentado múltiples adversidades y es cercano al pueblo podría parecer una buena influencia para la sociedad. Pero no todo es blanco y negro en esta historia, entre los grises, en los matices, hay detalles que no pueden pasar desapercibidos.

 

 

La vida pública

Ángel Quezada creció en el barrio de Santa Fe, una de las colonias marginadas de la ciudad de Guanajuato.

Desde la adolescencia escribía rimas y encontró en el rap una forma de revelar su realidad y denunciar la desigualdad social y la vida de los jóvenes que se desarrollan en ambientes hostiles. Para ingresar al medio artístico adoptó el nombre de Santa Fe Klan.

En 2021 colaboró con figuras como Snoop Dogg en el tema ‘Grandes ligas’ y su fama se extendió, no sólo en el ámbito musical; la vida de Ángel se convirtió en referente de superación personal, de los que vienen desde abajo y cumplen sus sueños.

Santa Fe Klan llama ‘padrino’ al exalcalde de la capital, Alejandro Navarro. Durante su mandato el panista hizo múltiples apariciones públicas en compañía del rapero, en ocasiones parecían promotores el uno del otro. La relación con Quezada generó que Navarro ganara la simpatía de variados sectores de la ciudadanía.

Si Santa Fe Klan quiere cerrar su colonia para un evento el día de hoy, la autoridad municipal (ahora en manos de Samantha Smith, esposa de Navarro) se lo permitirá. Si Santa Fe Klan pide seguridad, uniformados lo resguardarán.

Como alcaldesa, Smith se pronunció a favor de la propuesta de la gobernadora sobre los llamados ‘narco shows’. Habló como madre y presidenta municipal, manifestándose en contra de este tipo de música que “lejos de ayudar a nuestras juventudes está marcando precedentes que inciden en la situación de violencia que se vive en el país”. Pero inevitablemente se le cuestionó sobre el vínculo que los recientes gobiernos sostienen con Santa Fe Klan.

El rapero ha ganado atención por obsequiar marihuana en sus conciertos, en múltiples entrevistas admite que la consume consuetudinariamente; ha causado controversia por lanzar disparos al aire en sus fiestas particulares, sin contar, se dice, con permiso para portar armas.

“No ha hecho daño a nadie”, dijo al respecto Smith. Y un tanto titubeante, señaló que “la administración anterior es una administración y esta es otra, y en esta estamos marcando un antes y un después”. Está por verse si de verdad su familia cortará lazos con el rapero, o al menos, lo mantendrá fuera de foco.

 

 

La vida ‘privada’

‘Mi niño’, es el título del reciente sencillo de Santa Fe Klan, lanzado irónicamente en medio de la polémica por el pago de pensión alimenticia al hijo que tiene con Maya Nazor.

La modelo e influencer denunció que el cantante no es el padre ejemplar que presume. Se dijo temerosa de permitir que su pequeño pase tiempo con una persona intoxicada, armada, y rodeada de un numeroso staff de desconocidos. Pero los fans la llamaron ‘trepadora’, ‘interesada’, y le creen devotamente a su ídolo.

En historias de Instagram, Ángel Quezada mostró capturas de pantalla de los depósitos que hace a Nazor, y publicó un discurso donde se victimiza y afirma que sólo quiere ver a su hijo. Por supuesto, uso el video de ‘Mi niño’ para reforzar esa imagen paternal. Estrategia publicitaria o no, el pleito virtual de la pareja abrió debate.

Hace algunas semanas, Santa Fe Klan presentó su fundación ‘El ángel que te cuida’, destinada a cubrir gastos médicos de personas de bajos recursos. El Día de Reyes visitó las colonias más necesitadas de la capital con una camioneta cargada de regalos. Reparte fajos de billetes a personas vulnerables con quienes se topa en su día a día.

Por más desinteresadas que sean estas acciones, las otras, las que involucran conductas nocivas, se viralizan de la misma manera y llegan al mismo número de personas; gran parte de ellas, continúan justificándolo, defendiendo la narrativa de “él viene de abajo, él nos entiende”. No olvidemos que la misma narrativa se ha usado para hacer apología de grandes capos del narcotráfico, ha motivado documentales para mostrar su lado humano, hasta logró la canonización apócrifa de personajes como Jesús Malverde.

LO SUPERFLUO: No se juzga a una persona exclusivamente por sus errores, Santa Fe Klan es a fin de cuentas un ser humano.

LO PROFUNDO: Santa Fe Klan tiene un poder de convocatoria que llega a varias generaciones, entre ellas las más vulnerables a ser influenciadas.

Temas

  • El Reflector
Te recomendamos leer