Lunes, 24 Febrero, 2025

9 ℃ Guanajuato

La crisis de Silao como pleito callejero

Opinión

Don Giovanni

1.- Estadio León: más que un simple fallo

 
 

La suspensión que el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en Guanajuato Capital, dictó sobre la venta del Estadio León que en 2021 realizó el empresario Roberto Zermeño Vargas con su hijo Roberto Zermeño Reyes ostentándose como presidente del Club Social y Deportivo León AC no es para hacerse menos.

Se trata de una determinación que si bien es transitoria, también es trascendental para la lucha legal que han emprendido los socios fundadores del club, quienes no los reconocen como presidentes y mucho menos como figurass para hacer esto y otras operaciones válidas consentidas en su momento por el municipio y el gobierno estatal.

A diferencia de la suspensión que dictó en su momento el Juzgado Décimo Segundo de Distrito con sede en León que en su momento no derivó en más, esta dictada en segunda instancia reconoce el interés jurídico de miembros de la AC como Alfonso Sánchez López, Guillermo Liceaga Díaz Infante, Sergio González Gama y Pedro Pons.

Además, nuevas revelaciones sobre los movimientos que los Zermeño realizaron con la razón social del club, ponen al descubierto actos que ahora serán impugnados ante los tribunales, entre estos el cambio de domicilio fiscal y objeto social que recientemente le dimos a conocer en Correo .

Dichos cambios, abandonaron de lado la participación precisamente de los socios fundadores, lo que será materia que se dirimirá en los juzgados, junto con el proceso que estos ya habían iniciado al desconocer a Zermeño como el apoderado legal para litigar la propiedad del Estadio León que a la postre le fue concedida.

No se puede dejar de lado el papel del gobierno, que al final favoreció la venta de los predios; ahora usted lo sabe, prestaron 230 millones de pesos a Grupo Pachuca para que comprar el inmueble y el Patronato de la Feria de León presidido entonces por Juan Carlos Muñoz Márquez hizo lo propio con el terreno del Munpic por 55 millones.

En el estado actual de las cosas un nuevo frente sera abierto. Los abogados de los fundadores entregaron a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por posibles violaciones a la Ley Antilavado en las escrituras de compra venta. De ese tamaño el embrollo.

Así que mientras Roberto Zermeño celebra la adquisición de un equipo de división segunda como los Alacranes de Durango, e intenta estrechar relaciones con el gobierno federal a través del Secretario de Gobierno, Adán Augusto López Hernández, sus movimientos, negocios y decisiones, aún deberá comprobar su legalidad.

 

 

2.- Oviedo: la urgente atención

 
 

Muy poco tiempo pasó para que Jesús Oviedo Herrera presenciara un golpe de realidad con la agenda de la búsqueda de personas desaparecidas. El asesinato de Teresa Magueyal mostró la cruda cara de la violencia dirigida contra buscadoras y colectivos, que desde hace al menos dos años han sostenido las necesidades de protección oficial.

Como Secretario de Gobierno ya no importa si su perfil le permite tener las herramientas políticas necesarias para atender el tema.

Su cargo ahora mismo tiene una carga de responsabilidad directa, sobre todo cuando el suceso ha motivado pronunciamientos a nivel internacional como el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, quien resaltó que Teresa fue asesinada por su lucha por la verdad y la justicia, acumulándose a cinco casos anteriores que ya han denunciado.

También se suma la postura de la organización Front Line Defenders , que al igual que los colectivos y defensores de los derechos humanos en México, han exigido justicia, seguridad y, quizás lo más importante, tomar medidas para poner fin a los ataques para que puedan continuar sus actividades sin temor a represalias.

Aunque fue una mala señal que la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo, fuera la primera en aclarar la posibilidad de amenazas previas contra Teresa o alguna otra de sus compañeras del colectivo Una Promesa por Cumplir, su calidad externa le deja por obligación del campo de acción a Jesús Oviedo.

El secretario por ahora ha anunciado una reunión con integrantes de los colectivos de búsqueda de personas, quienes tendrán que reiterar sus necesidades en materia de seguridad, pero sobre todo de encontrar a sus seres queridos a través del trabajo que por obligación corresponde a las instancias públicas .

Así que Oviedo Herrera será el tercer secretario de gobierno con el que buscadoras y colectivos tendrán que expresar su miedo, indignación e ímpetu para emprender el trabajo que todavía representa una deuda de parte del gobierno estatal y la Fiscalía General del Estado (FGE ) .

Por otro lado, también se deberá asumir la comunicación con el gobierno federal que, en voz del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ya tiene conocimiento de un detenido que hasta ahora era desconocido.

Lo dicho, Jesús Oviedo deberá entrar en ritmo en el menor tiempo posible; la crisis de violencia en Guanajuato mantiene un ritmo vertiginoso que no admite dilataciones, ya sea por tiempos o movimientos politicos.

 

 

3.- La crisis de Silao como pleito callejero

 
 

Ante los hechos, el llamado del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, fue como un llamado a misa. El gobierno de Carlos García Villaseñor se mantiene en una crisis política, que permeó en el partido a partir del rompimiento del Secretario del Ayuntamiento, Rogelio Santoyo Guevara.

Priista de origen, Santoyo fue reclutado por los operadores de Morena como una suerte de caballo de guerra que derivó en la victoria electoral de Carlos García. Sin embargo, esa relación se perdió y ahora los principales operadores como el empresario Ricardo García Oseguera se dan de topes por haberlo incluido en el barco.

En Correo hemos dado seguimiento al escalamiento de este conflicto donde tanto opositores como correligionarios, han tenido su parte en el rompimiento que ya se ha reflejado en rechazos por la mayoría en contra de todo lo que huela al alcalde, mientras Santoyo capitaliza su infortunio.

Pero como al final Morena como partido es el que paga los platos rotos, García Oseguera arreció un marcaje personal contra el Secretario del Ayuntamiento, que se han convertido precisamente en una causa directa.

Como suele ser en estos casos, a través de las redes sociales Santoyo Guevara y García Oseguera, se lanzaron hostiles que los llevaron a retarse a un debate público que habrá de consolidarse la próxima semana.

¿Un pleito callejero es lo que falta en Silao para tirar todo por la borda? En términos prácticos ¿en qué beneficia un “debate público” entre estos dos personajes?

No hace falta saber mucho que un encontronazo como al que se retaron, le sirve a Oseguera para desviar la atención de García Villaseñor, como a Santoyo para continuar en su campaña de posicionamiento.

CONTRA RETRATO

 
 

Antares Vázquez Alatorre

No estuvo presente en la más reciente visita de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo a León, por estar concentrada en su labor de senadora, que mucho se necesitaba en aquel hervidero que se suscitó el mismo día. Sin embargo, eso no quiere decir que haya renunciado a sus aspiraciones a la gubernatura.

Todo indica que Antares Vázquez Alatorre ha enfocado sus baterías en mantenerse como una soldada de la Cuarta Transformación en la Cámara Alta, mientras se dirimen las pasiones entre los grupos de Morena en Guanajuato. La suya es una apuesta por representar una tercera vía como candidata.

No es nada descabellado. Mientras Ernesto Prieto Ortega conforma un frente contra la designación de Ricardo Sheffield Padilla como candidato, y este se defiende apegándose a las aspiraciones de Sheinbaum, el escenario de una posible asignación del género femenino para la candidatura en Guanajuato está abierta y viable.

No es nada raro pues esa siempre ha sido la apuesta de Antares Vázquez. Es la única mujer que aspira abiertamente a la gubernatura.

Sin hacer mucho ruido, se mantuvo en reuniones con empresarios guanajuatenses y hasta el lujo se dio de difundir una encuesta que supuestamente la muestra como la más popular de los aspirantes de Morena.

Así que Antares mantiene su paso, aunque ha decidido bajar su perfil. Determinada a ser la sorpresa, ha decidido tomar su propia agenda, distanciarse de la guerra intestinal de Morena en Guanajuato y apegarse al seguimiento de las reformas federales. Veremos si le sale la jugada.

JRP

Te recomendamos leer