Martes, 15 Abril, 2025

14 ℃ Guanajuato

Papelones del PAN... presenta

Opinión

SHOW INVOLUNTARIO. Es para la anécdota, pero eso no quita el papelón y la descortesía de la aplanadora azul que ayer (para decirlo coloquialmente) por querer pasarse de gandalla en la sesión del pleno, perdió una votación irrelevante.

POR EL ARCO DEL TRIUNFO. Para empezar, faltó a una regla no escrita (de cortesía) digamos que normalmente se respeta en el pleno de aceptar cuando un diputado retira la obvia resolución que originalmente pide al presentar una propuesta de punto de acuerdo.

QUE NO. la diputada Susana Bermúdez le ganó la pasión sobre la razón y con la venia de la presidenta del Congreso, Cristina Márquez pidió que se dejara la obvia resolución que había pedido la morenista Alma Alcaraz Hernández.

A FONDO. Lo que quería la panista era liquidar ayer mismo la propuesta morenista, pero, además, exhibir las deficiencias de redacción y la falta de sustento jurídico que evidentemente tenía el documento.

DETALLES. El punto de acuerdo era para que se exhortara al grupo de trabajo que analiza la solicitud de Alerta de Género que antes de que concluya marzo, entregue el informe de conclusiones y propuestas. También se le pediría al gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo que diera inmediata atención a dichas conclusiones y a la Secretaría de Gobernación para emitiera la Alerta de Género.

HASTA DONDE TOPE. Advertida por algunas diputadas de la bancada feminista, la morenista aceptó retirar la obvia resolución del orden del día, pero la diputada panista Susana Bermúdez Cano pidió que se mantuviera y evitar, se fuera a comisiones.

FALLARON LOS CÁLCULOS. Pero por lo visto lo hizo sin la venia de su coordinador Luis Ernesto Ayala, pero sobre todo sin la certeza de que tenía los votos necesarios para conseguir su cometido.

RECUENTO. Al blanquiazul no le alcanzaron los 24 votos que requería. Con la ausencia de Javier Torres Mereles, necesitaba 4 y solo tuvo uno, increíblemente, del priista Adolfo Alfaro.

"VOLTEÓN". Lo sorprendente es que los priistas que normalmente votan con el PAN (Alejandro Arias y Ruth Tiscareño) se sumaron a Yulma Rocha, a los 2 del Verde (Gerardo Fernández y a la de Movimiento Ciudadano, Dessire Angel) para sumarse a postura de Morena.

TOMA Y DACA. En general había un consenso de que la propuesta morenista era bastante malita en su confección, pero la oposición creía que se debía respetar ese derecho a retirar la obvia resolución. Susana Bermúdez incluso subió a tribuna para fundamentar su petición antes de que, en la votación, perdiera su apuesta.

COLOFÓN. El PAN necesitaba que el PRI y al menos uno de los verdes o Dessire Angel le dieran los votos necesarios. No los tuvo y el blanquiazul hizo el ridículo. Todavía subió Ernesto Prieto a mofarse de los panistas que por primera vez perdían una votación ante el enojo de Bermúdez que pidió una moción de orden.

Y OTRA DE OPORTUNISMO...

UNA MÁS. Además del resbalón de la votación perdida frente a la oposición, ayer los panistas exhibieron su faceta oportunista al sacarse de la manga una iniciativa sobre la Ley Ingrid solo porque Morena anunció que iba a presentar la suya.

AL ABORDAJE. Melanie Murillo fue la encargada de presentar en el pleno la propuesta para castigar con cárcel a los integrantes de cualquier institución de seguridad pública, impartición y procuración de justicia, que difundan cualquier tipo de contenido a través de imágenes, videos, documentos o información de la víctima, del cadáver o de sus restos.

REFERENCIA. La reforma aprobada en la ciudad de México hace 2 años castiga entre 2 y 6 años de cárcel a los agresores. Lleva ese nombre por el caso de Ingrid Escamilla quien fue asesinada brutalmente el 9 de febrero de 2020 en la alcaldía Gustavo A. Madero, por quien fuera su pareja.

CONTEXTO. El feminicidio salió a la luz luego de que dos agentes de la Fiscalía que acudieron al levantamiento del cadáver, capturaron y difundieron imágenes de cómo el feminicida descuartizó y desolló a la joven al interior de su propio departamento. Las imágenes fueron difundidas en redes sociales, medios de comunicación impresos y digitales, con lo que se revictimizó a la joven Ingrid.

YA ERA HORA. Aguilar quien ahora sí se hizo presente en el salón de sesiones se lanzó duro y tupido contra el Fiscal, Carlos Zamarripa mientras advertía el oportunismo azul que no quiere dejar que los opositores porten solos la causa feminista.

LA DEL ESTRIBO...
Ya se consumó la reelección de Héctor Rodríguez Velázquez como presidente de Coparmex León. Un año más del joven empresario al frente del sindicato patronal. Quizá los más felices sean los gobernantes. Un liderazgo que suele ser un crítico implacable de la 4T pero afable con las autoridades locales.

 
 

A 2 AÑOS DE LA OFENSIVA DE PRIETO VS SHEFFIELD


Hace justo 2 años, en una reunión en la ciudad de México, el grupo cercano a la familia Prieto, daba un manotazo en la mesa para arrinconar a Ricardo Sheffield y evitar que Beatriz Hernández Cruz fuera ungida como la candidata a reelegirse en Salamanca.

Dos golpes secos que no eran todavía demoledores ni noqueaban a sus adversarios pero dejaban claro que su poder era omnipotente.

Ese día le dejaron claro a Sheffield que los precandidatos con los que tenía simpatía, Roberto Loya en la capital del estado y Antonio Morales Maciel, en Silao, no iban a pasar de ninguna manera.

Y en esta última plaza, el primero que se opuso fue Ricardo García Oseguera quien ya traía palomeado a Carlos García Villaseñor (exalcalde panista de principios de siglo) quien a la postre, ganó la elección y que hoy tiene un polvorín en el Ayuntamiento.

García Oseguera, siempre ha sido anti-Sheffield y dijo en todos los tonos que quienes llegan a Morena tienen que picar piedra y no se pueden convertir en grandes electores de la noche a la mañana.
Era el primer golpe porque el segundo fue atarle las manos a Sheffield Padilla hasta para armar su planilla en León y obligarlo a ser el abanderado.

La segunda acción, fue en Salamanca. Esa noche, los Prieto parecían tener que resignarse a dejar de lado su apuesta de poner a César como candidato a la alcaldía de ese municipio.
El bloque de mujeres morenistas integrado por las senadoras Martha Lucía Micher y Antares Vázquez, la entonces diputada local Magdalena Rosales y quien era secretaria general en funciones de presidenta, Alma Alcaraz, aseguraban que

Beatriz Hernández Cruz merecía una nueva oportunidad y que no había razón válida para descartarla.
Frente al dirigente nacional Mario Delgado no solo abogaron por la expanista sino que cuestionaron que la carta de los críticos de Hernández Cruz, fuese el hermano de su detractor mayor, Ernesto Prieto Gallardo.
A la vuelta de unos días, cuando parecía que los Prieto tendrían que apechugar con un tercero en discordia, el bloque se rehizo y lograron sacar adelante a César como candidato mientras Beatriz Hernández hacía berrinche y se lanzaba como aspirante del Partido del Trabajo.

Y mire lo que son las cosas, Prieto Gallardo como alcalde, resultó una revelación porque se alejó de las posturas beligerantes e intransigentes que distingueron a Beatriz Hernández al grado de mostrar una mano izquierda que le ha permitido llevar una buena relación con el gobernador Diego Sinhue, algo que jamás quiso su antecesora que perdió estrepitosamente y se fue al ostracismo.

 
 
 

CIERRE "TEMPRANO" DE ANTROS Y BARES PARA BAJAR HOMICIDIOS PROPONE LA SEDENA

"La propuesta aquí es que todos los bares y las cantinas, los antros cierran su barra de servicio y de alimentos a las 0:30 horas y cerrar el local a la 1 de la mañana. Eso, estoy seguro, nos va a permitir bajar mucho los homicidios que es lo que más nos golpea".

Así soltó la propuesta en la sesión del consejo estatal de seguridad, el general Enrique Covarrubias López, comandante de la XII Zona Militar y para mayores señas, el responsable del Ejército en Guanajuato.
Presentes, el gobernador Diego Sinhue, su gabinete de seguridad y los alcaldes y alcaldesas de los 46 municipios, destinatarios y directamente afectados por la propuesta.

Desde luego que no a todos les gustó la medida que fue acompañada de otras más.

El general Covarrubias planteó también a los ediles que era vital que no concedieran permisos para "peleas de gallos, carreras de caballos y fiestas que reúnan gran cantidad de gente".

"No podemos postergar esta situación", dijo el representante de la Sedena quien también aseguró que la coordinación entre los 3 niveles de gobierno sí funciona pero que podría funcionar mejor si contaba con la ayuda de los alcaldes.
La propuesta de los no permisos para palenques incluye solo a los eventos clandestinos hasta donde se pudo saber.

Desde luego que no todos los alcaldes recibieron con agrado la propuesta de la Sedena. Una de las que no se guardó su desaprobación fue la leonesa Alejandra Gutiérrrez Campos.

Se trata de un tema polémico pero que ya dejó sobre la mesa el general. Ya el gobernador Diego Sinhue había externado la propuesta hace meses. Es una medida drástica sobre todo en los municipios del corredor industrial.
La sola propuesta habla de la gravedad de la situación de la inseguridad en el estado. La Sedena asume el costo y lo dice clarito: cierre de antros más temprano igual a menos homicidios. Así lo afirma el general y su boca será medida si eso se aprueba finalmente.

Y bueno, ya después muy a su estilo, la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública Sophia Huett López apareció ayer para lanzar sus consabidas teorías optimistas en los momentos oscuros de violencia en la entidad.
Que la mayoría de los policías y mandos de seguridad que han sido asesinados en Guanajuato, es porque incomodan a los criminales, dijo para empezar.

Jamás sabremos qué porcentaje del total de las víctimas pierde la vida por estar del lado bueno. Poco dice del porqué ahora también se suman a las víctimas, mandos de municipios que no forman parte de la zona más caliente en temas de delincuencia sino de Guanajuato capital que si bien, ha mostrado una violencia al alza, nunca para llegar al nivel del asesinato de un mando.

Y la otra, que en Guanajuato se combate al crimen pero que los grupos vienen de fuera del estado y son los causantes de la zozobra. Y puso como ejemplo, al grupo de Tamaulipas, a quien se acredita sociedad con el cartel local que por cierto, contrario a la narrativa oficialista, sigue causando daño

Temas

  • Pólvora e infiernitos
Te recomendamos leer