Lunes, 07 Abril, 2025

25 ℃ Guanajuato

A un mes de su desaparición forzada en Salamanca, no hay rastro de Lorenza Cano

Las buscadoras reclamaron que Lorenza Cano no tenga justicia y no haya sido localizada aún. Dijeron que las autoridades no muestran verdadero interés de hallarla
Salamanca

Cuca Domínguez

A un mes de su desaparición forzada en Salamanca, no hay rastro de Lorenza Cano A un mes de su desaparición forzada en Salamanca, no hay rastro de Lorenza Cano

Las buscadoras llevan un mes buscando incanzablemente a su compañera Lorenza Cano

Salamanca, Guanajuato.- A un mes de la desaparición de Lorenza Cano Flores, las buscadoras del colectivo “Salmantinos Unidos, Buscando Desaparecidos” mantienen las búsquedas en la zona de Villagrán para tratar de dar con su compañera que fue sustraída por un grupo armado de su vivienda, luego de asesinar a su esposo y su hijo; y, junto con la Plataforma por la Paz y la Justicia de Guanajuato, exigen continuar la búsqueda.

Alma Lilia Martínez vocera y líder de este colectivo y quien encabeza la búsqueda, lamentó que a 30 días de la desaparición de su compañera, no se tenga alguna pista que las lleve a localizarla. Han recorrido zonas inhóspitas del vecino municipio de Villagrán por donde se presume pudiera estar, sin embargo la búsqueda no dado resultados.

 

 

Justo este jueves a 30 días de la desaparición de Lorenza Cano, andan en búsqueda con la Comisión Estatal y apoyadas por elementos de La Guardia Nacional, pero lamentablemente sin resultados.

 
La búsqueda se ha realizado en Villagrán, a donde se llevaron a Lorenza Cano.

Hoy jueves en un comunicado conjunto entre el colectivo “Salmantinos Unidos Buscando Desaparecidos” y la  Plataforma por la Paz y la Justicia de Guanajuato, exigen continuar la búsqueda de Lorenza, cumpliendo con el Protocolo Alba y con el Protocolo Homologado de Búsqueda.

Cumplir con los puntos petitorios de las Acciones Urgentes de la ONU y realizar la primera reunión de seguimiento de la que derive un Plan Integral de Búsqueda. Que la Comisión Nacional de Búsqueda se involucre de manera proactiva en la búsqueda de Lorenza con una Brigada Permanente de Búsqueda que se coordine con la Comisión de Búsqueda de Guanajuato, luego de que ellas mantienen las búsquedas desde el día que desapareció.

Precisaron que hace un mes que el corazón de la familia Cano Flores sufrió un vuelco. Asesinaron a dos integrantes de la familia y desaparecieron a Lorenza. 

Desde entonces cada día que ha pasado las integrantes del Colectivo "Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos” al que Lorenza pertenece, la han buscado de forma ininterrumpida.

El Comité contra las Desapariciones de la ONU emitió Acciones Urgentes para la búsqueda de Lorenza y hasta la fecha no se ha llevado a cabo la primera reunión de seguimiento entre las autoridades federales y locales. Acusaron que a la Secretaría de Gobernación y al Gobierno de México en su conjunto parece no interesarse en buscar a Lorenza

"En su informe a la ONU, la Fiscalía no le informa que detuvo a dos presuntos responsables y que los dejó libres por hacer mal trabajo, parece que les da vergüenza la impunidad que generan. Se echa la bolita con el Poder Judicial y los dos son omisos. ¿Informará de estas omisiones Carlos Zamarripa en su quinto informe de actividades?. El asesinato de dos personas buscadoras y la desaparición de una más siguen sin castigo. "La desaparición es el crimen perfecto", dijo la ONU en 2022. Al menos en Guanajuato así es", concluyó el comunicado.

 

 

Donde desaparecieron a Lorenza, parece que no pasó nada

 
En esta zona, la vida sigue con normalidad, como si Salamanca se hubiera acostumbrado a la violencia.

En la colonia Ampliación El  Cerrito, por la calle Abedul, las familias hacen su vida como si nada hubiera ocurrido hace 30 días cuando un comando armado ingresó a la vivienda de la buscadora Lorenza Cano Flores y asesinó a su esposo e hijo y a ella se la llevaron.

Como si hubiesen perdido la capacidad de asombro, como si se estuvieron acostumbrando a los hechos delictivos, a las balaceras que a cada rato se escuchar en las colonias de la zona sur de la ciudad, nadie quiere hablar, ni decir nada, pero si se encierran temprano, a las 9 de la noche ya no hay nadie en las calles, “por eso los niños están embobados en los teléfonos, preferible eso aunque se acaben la vista, que anden en la calle jugando corriendo el riesgo de que les den un balazo”, dijo en tono preocupado una madre de familia de la zona.

 
Los vecinos siguen su vida, pero muestran miedo, al meterse antes a sus casa y no dejar salir tanto a sus hijos.

Las terregosas calles que muchas veces recorrió Lorenza Cano Flores y su familia levantan el polvo cada que se agolpa el viento que choca con las humildes viviendas de la zona, la gente apenas levanta la cara y saluda a los vecinos, pero presurosos se meten a sus viviendas, mientras motociclistas arrecian para pasar lo que atemoriza más a los vecinos y así todos los días.

LC

Te recomendamos leer