Domingo, 13 Abril, 2025

26 ℃ Guanajuato

Así avanza el caso de Lorenza Cano, buscadora desaparecida: “no vamos a parar”, aseguran autoridades

Lorenza Cano Flores fue privada de la libertad la noche del pasado 15 de enero de 2024, en Salamanca; autoridades aseguran que su búsqueda continúa 
Salamanca

Nancy Venegas

Así avanza el caso de Lorenza Cano, buscadora desaparecida: “no vamos a parar”, aseguran autoridades Así avanza el caso de Lorenza Cano, buscadora desaparecida: “no vamos a parar”, aseguran autoridades

Exigen justicia para Lorenza Cano. Foto: Especial

Irapuato, Guanajuato.- A más de 3 meses de la desaparición de la buscadora Lorenza Cano Flores, el secretario de gobierno Jesús Herrera Oviedo, confirmó que continúan los trabajos de búsqueda con vida de la mujer y que las acciones de la comisión estatal de búsqueda y de la Fiscalía General de Justicia no se suspenderán hasta su localización. 

Lorenza Cano Flores fue privada de la libertad la noche del pasado 15 de enero de 2024, en Salamanca. Estaba en su casa junto con su esposo Miguel y su hijo Miguel Ángel, en su domicilio ubicado en la colonia Ampliación El Cerrito. Según las indagatorias de la Fiscalía General sujetos armados que viajaban en varios vehículos llegaron a la casa, dispararon contra el hijo y esposo de Lorenza y a ella la obligaron a irse con ellos.

Lorenza Cano Flores se unió en 2018 al colectivo Salmantinos Unidos, para buscar a su hermano José Francisco Cano Flores, que desapareció el 17 de agosto de 2018.

 
Lorenza Cano Flores fue privada de la libertad. Foto: Archivo 

Pasaron 3 meses y hasta el momento se desconoce su paradero. Pero a decir del secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, la búsqueda con vida de Lorenza continúa. 

“Obviamente la estamos buscando por 2 vías la de la comisión estatal de búsqueda y la de la propia fiscalía lo que hace, ojalá que la podamos encontrar sería lo más deseable para nosotros, pero eso es lo que tenemos en este momento, vamos a seguir haciéndolo y no vamos a parar hasta que no encontremos una condición positiva en el caso de Lorenza”.

Rechazan integración de autodefensas de buscadoras en Guanajuato

Integrantes de búsqueda de personas no localizadas, aseguraron que los protocolos de protección que brinda el estado no son efectivos y propusieron una capacitación en cuanto a manejo de armas de fuego y facilidades para obtener la licencia de portación, porque ellas mismas pueden cuidarse. 

Para Oviedo Herrera, esta medida no sería la más indicada. Dijo que el estado ha cubierto la capacitación en cuanto a medidas de prevención, pero aseguró que no puede interferir sobre la licencia para la portación de armas de fuego para las buscadoras.

 
Buscadoras en Guanajuato. Foto: Archivo 

“Hay capacitaciones, pero de armas de fuego no la tengo yo, lo que si hacemos es capacitaciones para que tengan la precaución que tengan el conocimiento de como poder actuar, que hacer en su protección… De armas de fuego no tengo ninguna información y sería muy difícil pensar que ellas tengan, a menos que cada una de ellas tenga una licencia de portación de armas. La portación de armas ni está en nuestras manos tendrían que verlo ellas y por eso existen las células de búsqueda que tienen el respaldo de la Guardia Nacional, tienen el respaldo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y tienen el respaldo de las fuerzas de seguridad de cada uno de los municipios”.

 

Más notas de Lorenza Cano

Colectivos marchan este 8M en memoria de Lorenza Cano: “es lucha y protesta”

Buscadoras se reúnen con fiscal Carlos Zamarripa y exigen avances en el caso de Lorenza Cano

Front Line Defenders lanza campaña de reconocimiento de Lorenza Cano desaparecida en Salamanca

Temas

  • Lorenza Cano
  • Salamanca Noticias
Te recomendamos leer