De Salamanca a la cumbre de las montañas: Andrea Varona cumple su sueño de escalar


La salmantina Andrea Varona Rojas cumple su sueño de escalar diversas montañas. Foto: Cortesía.
Salamanca, Guanajuato La salmantina Andrea Varona Rojas, encontró en una situación que le sucedió la oportunidad para retomar aquel sueño que tenía de niña; desde hace poco más de tres años es montañista, actividad que le ha permitido encontrarse.
Recordó que la primera vez que subió una montaña fue el conocido volcán Popocatépetl, “obvio no hice cumbre, no llevaba ningún equipo espacial, no presentaba la actividad que tiene hoy día. Más o menos, tenía entre 10 y 12 años estaba en un curso de verano en Amecameca, como parte de las actividades nos llevaron a subir al Popo y solo recuerdo haberme tomado con mi cámara análoga mi primer serlfie" , dijo.

Narró que pláticar con las personas que hacen viajes en solitario o que suben la montaña y conocer la razón de por qué lo hacen en muchos casos las respuesta es por una desilusión amorosa.
“Mi historia no es diferente, en julio del 2021, después de haber vivido una de la situaciones más estresantes de mi vida necesitaba respirar, necesitaba ya no pensar, necesitaba ya no estar, así que decidí manejar, sola durante siete horas e irme a la sierra de Cuetzalan, a caminar por tres días, 50 kilómetros, con un equipo de personas a quienes no conocía, a caminar por donde yo nunca, y sin saber, a encontrar mi gran pasión.

En ese caminar me reencontré, en ese andar en un rumbo no trazado, desconocido por muchos, recorrido por pocos, me di la oportunidad de vivir el aquí y el ahora, al solo tener o solo poder estar pensando en lo más importante en ese momento: poner un pie delante del otro y esa niña que se imaginaba lo increíble que sería caminar los cerros estaba feliz cumpliendo su sueño, tan feliz que esa aventura me llevo a seguir subiendo cerros", recordó.
A tres años de distancia de mi primer trail, hoy puede decir que soy montañista. Ha escalado: la Malinche o Malitzin ( 4,420 msnm), dos veces, en distinta temporada, El volcán Nevado de Colima o Zapotepetl (4,260 msnm ), El Pico de Orizaba o Citlaltépetl (5,636 msnm), es la montaña más alta de México y el volcán más alto de Norteamérica, la tercera montaña más alta de América del Norte.

“También he subido El Tacaná (4,092 msnm) es un volcán de América Central, que se ubica en el límite entre Guatemala y México, Es el octavo pico más alto de México y el segundo de Guatemala; En Ciudad de México se ubica parque nacional Cumbres del Ajusco, ahí escale sus cumbres más prominentes: El pico del águila (3,933 msnm) y Cruz del Márquez (3,948 msnm). La última cumbre fue en mayo del 24 y fue el Nevado de Toluca o Xinantécatl (4,645 msnm)"
"He intentado 2 veces el Iztaccíhuatl, la primera no se pudo por el clima no lo permitió: lluvia, viento, neblina todo extremo así que ese día el equipo de seguridad canceló todos los ascensos y la segunda quien no lo permitió fue mi mente, la lluvia, el frío y el viento estaban en mi cabeza, deje de pensar en el aquí y en el ahora, empecé a imaginar todos los escenarios catastróficos que no pasarían"
Andrea Varona, nació en Salamanca, es Diseñadora Gráfica con especialidad en mercadotecnia y relaciones públicas, tiene un despacho de asesorías patrimoniales y cuenta con una certificación en Vijnana Yoga por Orit Sen Gupta, es practicante del método Wim Hof, su Instagram es @andreavaronarojas y hoy tiene como meta subir las 10 cumbres más altas de México antes de los 50, “me faltan el Izta, Sierra Negra, Cofre de Perote, Monte Tláloc y tengo 1 años y 3 meses para lograrlo”.

Nos comparte que de la montaña a aprendido lecciones como, es más fácil hacer amigos en la montaña que llevar a tus amigos a la montaña; La montaña siempre va a estar ahí, no es lugar de hacerte el valiente o mártir; Los ascensos son 70% mente, 30% físico, si es importante tener una buena condición física pero es más importante llevar una mente clara, positiva, sin egos y enfocada, confiar y escuchar a tu cuerpo y dejar de creerle a la mente; Cuando sientes que ya no puedes, siempre puedes más; No preguntes ¿cuánto falta? Siempre depende de tu paso, entre otras.
Si te interesa hacer alta montaña es super importante que lo hagas con un equipo de profesionales, que antepongan la seguridad de todo el equipo, en mi caso siempre he subido con Errante Expediciones, son orgullosamente guanajuatenses; Los grupos son compactos y siempre estas acompañado de un guía, conocen las montañas y sus rutas y saben cómo solucionar en caso de algún accidente o un contratiempo.
Más Noticias de Salamanca
Aprueban obras públicas en Salamanca, ¿dónde y cómo serán?
César Prieto critica a Ricardo Sheffield por llamar “cacique” a su familia
Lluvias dejan varados a conductores en camino de Arboledas de Ciudad Bajío en Salamanca