Domingo, 13 Abril, 2025

8 ℃ Guanajuato

Inundaciones, sequías y heladas: estos son los desastres naturales que ha sufrido Salamanca

Salamanca ha enfrentado varios desastres naturales en los últimos 25 años, incluidos desbordamientos del río Lerma, sequías y heladas 
Salamanca

Yadira Cárdenas

Inundaciones, sequías y heladas: estos son los desastres naturales que ha sufrido Salamanca Inundaciones, sequías y heladas: estos son los desastres naturales que ha sufrido Salamanca

El río Lerma causa inundaciones en Salamanca, dejando más de 20,000 afectados. Foto: Yadira Cárdenas

Salamanca, Guanajuato.- Salamanca no ha estado exenta de situaciones de emergencia y desastre por eventos climatológicos, como inundaciones, sequías y heladas. Durante los últimos 25 años, se han registrado cinco de estos eventos, y entre los más recordados se encuentran las inundaciones de 2003, derivadas de las lluvias extremas y el desbordamiento del río Lerma en algunas zonas. Además, en 2013 se declaró contingencia climatológica debido a una helada severa.

Aunque en años recientes el municipio no se ha visto afectado por eventos meteorológicos que lleguen a un extremo de alerta, sí han existido situaciones que han afectado a los salmantinos y que han quedado registradas en el Atlas de Riesgo del municipio.

 Inundaciones y heladas afectan a Salamanca en los últimos 25 años, según el Atlas de Riesgo. Foto: Especial 

Durante los últimos 25 años (1998-2023), el municipio ha sido afectado principalmente por fenómenos hidrometeorológicos, siendo la inundación fluvial el principal agente perturbador. Un indicativo en Salamanca es el número de declaratorias de emergencia y desastre por eventos extremos y atípicos, las cuales han sido emitidas por el Gobierno del Estado de Guanajuato, validadas por las autoridades federales competentes y publicadas en el Diario Oficial de la Federación.

De igual forma, el municipio ha sido afectado por sequías y heladas, lo que ha ocasionado daños a la población, al entorno y a la planta productiva debido a la manifestación de estos agentes perturbadores.

 Salamanca ha sufrido varias emergencias climatológicas, incluyendo desbordamientos y sequías. Foto: Especial 

Las declaratorias de desastres, emergencias y contingencias que han impactado al municipio durante este periodo han sido las siguientes: el 26 de septiembre de 2003 (desastre) por lluvias extremas e inundaciones; el 31 de octubre de 2003 (emergencia) también por lluvias extremas e inundaciones; el 23 de marzo de 2012 (desastre) por sequía; y finalmente, el 9 de abril de 2013 (contingencia climatológica) debido a una helada severa.

De estos fenómenos, los más recordados por los salmantinos son las inundaciones de 2003, causadas por el desbordamiento del río Lerma en puntos bajos debido a las torrenciales lluvias. En ese entonces, más de 20,000 habitantes fueron afectados en 17 colonias y 11 comunidades, sin que se registraran pérdidas humanas. Sin embargo, la mayoría de los afectados perdió sus pertenencias.

 Salamanca refuerza medidas contra inundaciones tras eventos extremos de años anteriores. Foto: Especial

En la actualidad, se ha reforzado el bordo del río Lerma en los puntos de riesgo, como en la zona del Pitayo, Las Estancias y Valtierrilla, que en ese momento fueron por donde salió el cauce. Aunque en temporada de lluvias se han presentado lluvias importantes y se ha registrado un aumento de los niveles en drenes o arroyos, no se han producido inundaciones.

 

Más noticias de Salamanca

Vecinos reportan 58 tiraderos clandestinos en calles de Salamanca

Vecinos denuncian basurero en predio abandonado en Salamanca: “lo usan como baño”

Basureros clandestinos en Salamanca no paran; ahora en el Ecoparque “huele muy feo”

Temas

  • Salamanca Noticias
  • Desastres naturales
  • Atlas de riesgo
Te recomendamos leer