Miércoles, 23 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Piden salvar al último árbol 'Palo de Rosa' en Salamanca de la tala

El último árbol Palo de Rosa en Salamanca está en la colonia Bellavista, en un predio que está a punto de reconstruirse y por el que piden atención
Salamanca

Yadira Cárdenas

Piden salvar al último árbol 'Palo de Rosa' en Salamanca de la tala Piden salvar al último árbol 'Palo de Rosa' en Salamanca de la tala

El árbol palo de rosa es una especie hermosa, pero el abandono que presenta el de Salamanca lo ha dejado con serios daños

Salamanca, Guanajuato.- Vecinos de la colonia Bellavista, cercanos a la Avenida Faja de Oro entre Tenixtepec y Naranjos, se manifestaron para solicitar al gobierno municipal su intervención y evitar la tala de un árbol de la especie "Palo de Rosa".

El árbol está desde hace 47 años dentro de un predio particular que está en reconstrucción. Sin embargo, piden que se respete, ya que es el único ejemplar en Salamanca.

Pasado el mediodía de este domingo, un grupo de vecinos de la zona antes mencionada, con pancartas en mano y apoyados por ambientalistas, llegaron a las afueras del inmueble ubicado sobre la Avenida Faja de Oro, a un costado de las oficinas del sistema de agua potable.

 
Los vecinos denunciaron que el árbol Palo de Rosa tiene más de 47 años. Foto: Yadira Cárdenas

Su objetivo era solicitar a la Dirección de Medio Ambiente que evite el daño que se ha hecho a este árbol situado en el acceso de un terreno particular que por años estuvo abandonado y al parecer tiene un nuevo dueño que está reconstruyendo.

"Es un palo de rosa y tiene más de 47 años. Este árbol no tiene igual en todo Salamanca ni en sus alrededores. Proviene del Golfo de México y fue plantado por quien era el propietario en ese entonces. Debería considerarse como un patrimonio de Salamanca. Nos hemos dado cuenta de que le han estado echando gasolina y aceite para secarlo", señaló María Cristina de Anda, vecina de la calle Naranjos.

Palo de rosa único en Salamanca, Guanajuato

 
El último palo de rosa ya presenta daño por desatención, pero podría recuperarse con apoyo. Foto: Yadira Cárdenas

Los manifestantes desconocen si existe autorización municipal para la intervención y posible tala de este ejemplar. En este sentido estarán solicitando este lunes, de ser necesario, hablar con el propietario del inmueble para que se respete.

"Solicitaremos que nos informen quiénes son los dueños y qué se va a construir, porque se pueden hacer adecuaciones. No nos oponemos al progreso, pero este debe ser respetuoso. Salamanca necesita árboles y debemos mejorar el ambiente, ya que somos la ciudad menos favorecida en el estado y esto empeoraría la situación".

Por su parte, la ambientalista Maura Alicia Vázquez Figueroa recordó que Salamanca es una de las ciudades más contaminadas del país y los árboles ayudan a contrarrestar esta problemática. Por ello, se debe evitar la tala de más ejemplares.

"Debemos sembrar árboles, no cortarlos. Hacemos un llamado a Medio Ambiente para que proteja este árbol que es una especie única. A nivel internacional, se está priorizando el antropocentrismo en lugar de tener en cuenta los árboles. Las construcciones deben considerar la preservación de los árboles".

¿Qué es un árbol palo de rosa?

 
Así luce un árbol palo de rosa sano, además de hermoso, es una especie importante para México

El árbol 'Palo de Rosa' pertenece a la familia Bignoniaceae y es nativo de México. Se encuentra desde el sur de México hasta el norte de Venezuela y el oeste de los Andes, llegando a las costas de Ecuador y también presente en las Antillas.

Se trata de un árbol caducifolio que puede medir hasta 25 m de altura y tener un diámetro de tronco de 80 cm hasta un metro. Tiene un tronco recto con ramificaciones y corteza fisurada, con una amplia copa foliar.

Sus hojas son compuestas, con cinco folíolos que miden de 10 a 35 cm de largo. Sus flores se presentan en racimos de hasta 15 cm y tienen diferentes tonos de color rosa.

 
Contra el daño al palo de rosa en Salamanca, ambientalistas se manifestaron. Foto: Yadira Cárdenas

Además, los frutos son cápsulas largas y estrechas de 25 a 30 cm de largo, conteniendo hasta 160 semillas aladas y delgadas de color blanquecino, que son dispersadas fácilmente por el viento. Florece de febrero a mayo y fructifica de marzo a junio.

 

ac

Temas

  • Salamanca Noticias
  • Salamanca
  • Palo de Rosa
Te recomendamos leer