Sábado, 26 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Por 27 años, SAPA ha cuidado a perritos ancianos y en situación de calle en Salamanca

Conchita García lidera SAPA ante la falta de adopciones y recursos para lomitos, especialmente como asilo para perros en Salamanca

Salamanca

Cuca Domínguez

Por 27 años, SAPA ha cuidado a perritos ancianos y en situación de calle en Salamanca Por 27 años, SAPA ha cuidado a perritos ancianos y en situación de calle en Salamanca

Conchita García lidera SAPA ante la falta de adopciones y recursos para lomitos, especialmente como asilo para perros en Salamanca. Foto: Cuca Domínguez

Salamanca, Guanajuato.- Salmantinos Asociados para la Protección de los Animales A.C. (SAPA), una organización con más de 27 años de trayectoria, ha funcionado como refugio para perros en situación de calle y, actualmente, como asilo para perros adultos y ancianos que requieren cuidados especiales, ya que estos son más difíciles de ser adoptados.

Según sus integrantes, la proliferación de perros callejeros se debe a la interrupción de las jornadas de esterilización que se realizaron durante más de 15 años.

 
Conchita García lidera SAPA ante falta de adopciones y recursos para perros en Salamanca. Foto: Cuca Domínguez

Conchita García lidera SAPA ante falta de adopciones y recursos para perros

María Concepción García, de 76 años de edad, responsable de esta asociación y la única sobreviviente del grupo que la fundó, señaló que las jornadas de esterilización en coordinación con la Secretaría de Salud se suspendieron hace dos años.

"Desde la pandemia, el sector salud asumió la responsabilidad, pero la realidad es que no se están realizando esterilizaciones, lo que ha incrementado la población de perros en situación de calle", explicó.

Aunque SAPA continúa llevando a cabo esterilizaciones con el apoyo de algunas personas, su capacidad es limitada, y se requiere el respaldo del sector salud para ampliar las jornadas.

"Desde que inició SAPA, nuestra prioridad siempre fue la esterilización. Éramos un grupo grande, con dos veterinarios que nos apoyaban, y nosotros conseguíamos los medicamentos. Antes de constituirnos como asociación, ya organizábamos campañas de esterilización", relató Conchita.

Hace 17 años, la Secretaría de Salud contactó a SAPA para coordinar jornadas en colonias con alta población de perros callejeros.

"La gente invitaba y, de esa manera, se controló el problema. Sin embargo, hoy hemos normalizado ver perros en las calles, accidentados o muertos, y la medida preventiva sigue siendo la esterilización", enfatizó.

 
Crece el refugio de SAPA como asilo para perros en Salamanca. Foto: Cuca Domínguez

Crece el refugio de SAPA como asilo para perros en Salamanca

Actualmente, SAPA alberga un promedio de 45 perros diariamente. En sus inicios, algunos eran adoptados, pero con el tiempo, muchos adultos mayores han permanecido en el refugio. Hoy, la organización cuida a 13 perros ancianos, que requieren más atención debido a su edad, aunque, según Conchita, "comen como si fueran jóvenes".

Conchita, quien recientemente cumplió 76 años, reconoce que su capacidad para recibir más perros se ha visto limitada. "A veces nos dicen que ya no hacemos nada, pero cuidar a los viejitos también requiere esfuerzo y dedicación", afirmó.

Pese a las dificultades, la señora Conchita sigue dedicando su vida al rescate y cuidado de perros en situación de calle, haciendo todo lo posible para mantener el asilo y atender a los animales que han permanecido allí porque nadie los ha adoptado.

Más noticias de Salamanca

Comino, Tigresa y Kira buscan un hogar en Salamanca ¿cómo puedes adoptarlos?

Fotos | Perritos llenan festival de Día de Muertos en Salamanca con sus bellos disfraces

Por 30 años, albergue ‘Ángeles Rescatados’ ha cuidado de casi cien perritos en Salamanca

Temas

  • Salamanca Noticias
  • SAPA
  • perros
Te recomendamos leer