Rechazan modernización: Taxistas tradicionales de Salamanca rehúsan App SIGO GTO
El proyecto estatal ‘SIGO GTO’ causa confusión a los taxistas tradicionales de Salamanca, sin embargo, se les invita a conocer los beneficios de esta opción
![Rechazan modernización: Taxistas tradicionales de Salamanca rehúsan App SIGO GTO](/__export/sites/correo/img/2023/04/14/taxistasensalamanca-689372154.jpg)
![Rechazan modernización: Taxistas tradicionales de Salamanca rehúsan App SIGO GTO](/__export/sites/correo/img/2023/04/14/middle-taxistasensalamanca-689372154.jpg)
Foto: Archivo
Salamanca, Guanajuato.- Taxistas tradicionales de Salamanca se rehúsan a la modernización y uso de plataformas para el servicio, y les causa confusión el proyecto estatal que se realiza como prueba piloto “SIGO GTO”, sin embargo, el líder de la agrupación “Taxi Ejecutivo”, Antonio Lanuza Ruiz los invitó a conocer esta nueva opción que los beneficiará. Se estima que el 85% de los taxistas de Salamanca se incorporen a la aplicación.
![](/__export/sites/correo/img/2023/04/14/taxistasensalamanca3-637890412.jpg)
App SIGO GTO causa inquietud en taxistas de Salamanca
A poco más de un mes del lanzamiento de la App SIGO GTO, que entró como prueba piloto en Celaya y municipios aledaños, y que terminando el mes de mayo se activará en todo el estado, aún causa inquietud entre el sector del transporte público del tipo taxi, sobre todo en los tradicionales.
Antonio Lanuza Ruiz, informó que entre el gremio de Salamanca existe inquietud entre quienes no conocen a fondo el proyecto, principalmente los taxistas tradicionales que tienen cierto temor al cambio y la modernización.
“Es como todo, todos tenemos miedo al cambio y esto es o renuevas o mueres, es renovar a las plataformas, a lo que es la tecnología o a morir en el servicio público de taxi, o entras o entras, hay quienes dicen que están a gusto hasta hora, pero desafortunadamente es mirar a futuro y esta es la única opción de emigrarse a lo que son las plataformas”, explicó.
![](/__export/sites/correo/img/2023/04/14/taxistasensalamanca2-621840759.jpg)
Foto: Archivo
Es una opción más que se agrega a lo tradicional
Lo que aún causa confusión en parte de este gremio, es que desconocen que podrán continuar trabajando como hasta ahora y desde hace 50 años, levantando pasaje en las calles y además por teléfono, con sus clientes, y lo nuevo sería contar con otra opción de realizar el servicio.
“Es una muy buena opción, es una acción más de trabajo y les pudiera ir mejor, nada más que algunos compañeros están mal informados, pero es buena la iniciativa del gobierno del estado”.
Se estima que el 85% del total de las 750 unidades que prestan el servicio en Salamanca se unan a la plataforma, incluidos los 120 vehículos de la línea “Taxi Ejecutivo” que preside, mientras el resto aún no se decide o bien no cuentan con teléfonos aptos para la aplicación.
“Vamos a esperar y aún están a tiempo de sumarse, faltan cerca de dos meses para que se informen, sabemos que es difícil para algunos, pero es cuestión que se decidan, que vean las ventajas y sobre todo en el tema de seguridad”.
MM