Jueves, 06 Febrero, 2025

20 ℃ Guanajuato

Salamanca: escuela ‘Primitivo Soto’ es ejemplo a seguir para la comunidad

Escuela de Salamanca destaca por el trabajo en equipo entre maestros y padres de familia
Salamanca

Alejandro Sandoval

Salamanca: escuela ‘Primitivo Soto’ es ejemplo a seguir para la comunidad Salamanca: escuela ‘Primitivo Soto’ es ejemplo a seguir para la comunidad

Escuela de Salamanca destaca por el trabajo en equipo entre maestros y padres de familia, en beneficio para los estudiantes

Cuca Domínguez

Salamanca.- En el municipio de Salamanca, una escuela que ha mantenido un entorno educativo en óptimas condiciones.

Se trata de la escuela primaria ‘Primitivo Soto’ a la que asisten 322 alumnos. Se le considera una escuela de 10 en Participación Social.

Lee más: Salamanca: rechazan dar más recursos al SAPASVA para este año

Aquí se implementa un modelo de participación social con una comunicación estrecha entre docentes y padres de familia.

Esto genera un trabajo colaborativo que fortalece la recuperación y el fortalecimiento de los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes. Así lo afirma la maestra María Dolores García Durán, directora del plantel.

Con 14 años como directora, la maestra Lolita tiene como máxima que en la escuela se trabaja en equipo. La palabra colaboración se ha convertido en un pilar fundamental en la formación de generaciones de estudiantes con valores.

En esta escuela se trabaja en la seguridad estudiantil. Docentes y padres de familia trabajan en ello.

Escuela de Salamanca destaca por el trabajo

Maestros y padres de familia  trabajan en equipo en esta escuela de Salamanca.
Maestros y padres de familia trabajan en equipo en esta escuela de Salamanca.

Miguel Ángel Aragón Martínez, vicepresidente de la Asociación de Padres de Familia de la escuela, destacó que se trabaja en establecer la seguridad de los estudiantes y en mejorar el entorno escolar.

En las áreas verdes se establecen rincones de lectura que apoyan los trabajos de las aulas, mediante espacios lúdicos.

“Nuestra participación va más allá de sólo ir por boletas de calificación o reuniones de mesa directiva, nuestra participación es trabajar de la mano con las y los maestros”, destacó Aragón.

Juanita Gómez, madre de familia, comentó que cada día un grupo de padres y madres de familia se organizan en la escuela y se involucran en el trabajo de apoyo a maestros.

“Es una actividad que nos hace sentirnos más cerca de nuestras hijos. Además de que nosotros también aprendemos y podemos fortalecer estas actividades desde casa”, precisó.

María Dolores García Durán, directora del plantel, mencionó que siempre se debe atender las necesidades de la comunidad estudiantil.

Agregó que no se debe olvidar el compromiso con la comunidad y con la excelencia en valores.

Lee más: Trabajadores desempleados de Salamanca hacen lo imposible porque lleguen los Reyes Magos

Estas acciones fortalecen el pacto social por la educación que se deriva de la estrategia Contigo Sí, que fortalece el tejido familiar en favor de la formación escolar de niñas, niños, adolescentes y jóvenes guanajuatenses.

JAS

Más noticias

https://t.me/periodico_correo

Temas

Te recomendamos leer