Van petroleros de Salamanca a huelga contra Pemex


Los obreros sindicalizados tuvieron su asamblea general. Foto: Cuca Domínguez.
Salamanca, Guanajuato Para iniciar la revisión salarial 2024 en la que se busca lograr un incremento mayor al del año pasado que fue del 7.82 por ciento, los trabajadores petroleros aprobaron, en asamblea extraordinaria que encabezó el líder nacional petrolero Ricardo Aldana Prieto, el movimiento de huelga contra Pemex y sus empresas subsidiarias; y eligieron al comité que encabezará el secretario general de la sección 24, Luis Miguel Lee Palos.
En su mensaje el líder nacional del STPRM destacó que a finales del 2022 se tenían alrededor de 18 mil 500 movimientos de escalafón bloqueados; hoy 11 mil 800 trabajadores transitorios han alcanzado su planta; los movimientos escalafonarios se están dando; solo que no tienen materia de trabajo, no se han podido basificar, pero se está avanzando y eso es lo importante.
Dijo que en el caso del servicio médico que se ofrece está mal, pero los derechohabientes no denuncian, no tienen la cultura de la denuncia, si no se quejan por escrito no han antecedentes y lo mismo pasa con la falta de implementos de trabajo, falta de herramientas y equipo de seguridad; hace más de 5 años que no dan una muda de ropa y enumeró una serie carencias, incluyendo implementos de limpieza que ahora los tienen que llevar los trabajadores y eso no puede seguir así y los llamó a denunciar.
En su mensaje además el líder nacional dijo que anda recorriendo el sistema nacional petrolero que integran las 36 secciones para que conozcan el pliego petitorio, el que se dará a conocer una vez que las 36 secciones lo aprueben; recordó que el año pasado en las negociaciones con la empresa se estuvo a punto de estallar la huelga, pero con la unidad de los trabajadores, se logró el 7.82 por ciento de incremento.
Para esta revisión salarial se solicitará lo que permita al trabajador mantener su poder adquisitivo, que sea real, supere la inflación y que no esté por debajo de ninguno de los incremento obtenidos con anterioridad, vamos por un incremento real y que al final, ustedes los trabajadores voten y digan si lo aceptamos o lo rechazamos; precisó.
También habló del compromiso cumplido con la construcción del Centro de Capacitación y Adiestramiento Regional. Además tomó protesta a los obreros petroleros que ya obtuvieron su base.
Sobre el proceso electoral que se vive, dijo que los trabajadores decidirán qué es lo quieren; pero llamó a seguir siendo un sindicato, una organización unida, que se sientan orgullosos del sindicato al que pertenecen, precisó.
Fernando Pacheco Martínez, presidente del Grupo Renovador de Unidad, sección 24, destacó que se espera que pronto sea llamado otro grupo de sindicalizados a los que se les otorgarán su base.
Más Noticias de Salamanca
Usan lotes baldíos como basurero en la colonia La Gloria en Salamanca; vecinos urgen atención
Denuncian vecinos de la colonia Las Américas de Salamanca falta de transporte público
Desperdician agua potable en siembras de nopal en Valtierrilla, Salamanca