Jueves, 03 Abril, 2025

17 ℃ Guanajuato

CRISMA lanza programa 'Apadrina' para financiar rehabilitación de 40 pacientes vulnerables en San Miguel de Allende

El centro CRISMA busca padrinos que donen $50,000 anuales para costear terapias de rehabilitación a niños y adultos con discapacidad en situación vulnerable

San Miguel

Ingrid Devesa

CRISMA lanza programa 'Apadrina' para financiar rehabilitación de 40 pacientes vulnerables en San Miguel de Allende CRISMA lanza programa 'Apadrina' para financiar rehabilitación de 40 pacientes vulnerables en San Miguel de Allende

El centro CRISMA busca padrinos que donen $50,000 anuales

San Miguel de Allende. Gto.- El Centro de Rehabilitación Integral de San Miguel de Allende CRISMA presentó el programa ‘Apadrina’ con el que buscan atraer recursos para costear el tratamiento anual de rehabilitación de al menos 40 pacientes en situación vulnerable y principalmente niños con alguna discapacidad, proveniente de todo el estado.

A decir de Martha Sahagún, presidenta de la Fundación Vamos México, tan solo en San Miguel de Allende existen al menos 3 mil personas con alguna discapacidad que se encuentran en condición vulnerable, por lo que buscan atraerlos al Centro de Rehabilitación con la finalidad de apoyarlos y brindarles una mejor calidad de vida. 

 
 

“Queremos construir una catedral en base de muchos ladrillos (…)una catedral se construye con ladrillitos y de eso se trata el programa de ‘Apadrina’”, señaló Martha Sahagún. 

Actualmente CRISMA atiende a cerca de 400 pacientes de los cuales muchos de ellos provienen de familias de escasos recursos, por lo que se busca que la población sanmiguelense y la comunidad extranjera que radica en el municipio se sume a apadrinar a un menor con un monto de 50 mil pesos que le aseguraría su rehabilitación durante un año.

 
 

Se cuenta con una nueva modalidad

Durante el lanzamiento del programa, se dio a conocer que este año se cuenta con una nueva modalidad que busca impulsar la donación entre nacionales, pues los ciudadanos pueden formar grupos y entre varias personas elegir a un beneficiario.

Tenemos que aprender de lo que San Miguel si tiene, una comunidad americana muy filantrópica, ellos sí dan y no dan lo que les sobra, a veces dan lo que no tienen (…) de ladrillo en ladrillo, ladrillos de a peso, ladrillos de a 100, cada quien con el ladrillo que pueda cargar, pero todos suman”, dijo la presidenta de Fundación Vamos México.

 
 

El Centro de Rehabilitación Integral brinda terapia física, psicológica, verbal y sensorial con una capacidad para atender a 600 pacientes por mes, de los cuales se busca tener apadrinados al menos a 40 de ellos.

Martha Sahagún invitó a la población en general a visitar las instalaciones de CRISMA para que puedan conocer los servicios que ofrecen y como, cada ciudadano, puede sumarse y apoyar a través del voluntariado o donaciones con la finalidad de brindarle una mejor calidad de vida quienes más lo necesitan.

Últimas noticias sobre San Miguel de Allende hasta hoy

Incendio en el Charco del Ingenio de San Miguel de Allende revela obras irregulares en hotel

Mauricio Trejo, alcalde de San Miguel de Allende, tendrá gira de trabajo en Texas

Diseñadores mexicanos donan prendas para ayudar a estudiantes en San Miguel de Allende

Temas

  • San Miguel de Allende Noticias
  • CRISMA
  • Discapacidad
  • Centro de Rehabilitación Integral de San Miguel de Allende
Te recomendamos leer