Festival de Escritores y Literatura en San Miguel celebra 20 años ¿qué eventos habrá?
El Festival de Escritores en San Miguel reúne a grandes autores y talentos emergentes con talleres y conferencias, ¿cuándo será y quienes estarán?
![Festival de Escritores y Literatura en San Miguel celebra 20 años ¿qué eventos habrá?](/__export/sites/correo/img/2025/02/10/festivaldeescritoresensanmiguel-480325619.jpg)
![Festival de Escritores y Literatura en San Miguel celebra 20 años ¿qué eventos habrá?](/__export/sites/correo/img/2025/02/10/middle-festivaldeescritoresensanmiguel-480325619.jpg)
El Festival de Escritores en San Miguel reúne a grandes autores y talentos emergentes con talleres y conferencias. Foto: Especial
San Miguel de Allende, Guanajuato.- San Miguel de Allende se prepara para recibir el Festival de Escritores y Literatura, que este año celebra su vigésimo aniversario con un programa que incluye actividades en inglés y español y contará con la presencia de grandes figuras de las letras.
El evento, que ha sido fundamental en la difusión cultural y el intercambio literario entre México, Estados Unidos y Canadá, se llevará a cabo del 12 al 16 de febrero e incluirá talleres de creación literaria, conferencias magistrales, consultas con agentes literarios, micrófonos abiertos y presentaciones de libros.
![](/__export/sites/correo/img/2025/02/10/ld3014-036915478.jpg)
¿Qué eventos habrá y quienes estarán en el Festival de Escritores en San Miguel?
El festival dará inicio con la participación del renombrado escritor John Irving, legendario autor norteamericano conocido por obras como El mundo según Garp y Una oración por Owen.
El Festival de Escritores y Literatura es organizado por San Miguel Literary Sala, una asociación civil sin fines de lucro y será en el Hotel Real de Minas, ubicado en Camino Viejo al Panteón # 1, Colonia San Antonio (esquina de Ancha de San Antonio con Stirling Dickinson) 37700 San Miguel de Allende, Guanajuato, México.
A lo largo de cinco días, destacan los eventos con la participación de Percival Everett, autor de James, bestseller del New York Times; el mexicano Jorge F. Hernández, figura clave en la historia del festival y autor de cinco novelas, tres colecciones de cuentos y numerosos ensayos y columnas periodísticas.
La diversidad del festival también se refleja en la participación de nuevos talentos, como poetas jóvenes y escritores que abordan temáticas innovadoras. Kaveh Akbar, poeta originario de Teherán (Irán); Jennifer Clement, autora mexicana-estadounidense, y Ruth Reichl, novelista y crítica gastronómica, se suman al programa para aportar perspectivas frescas e interdisciplinarias.
![](/__export/sites/correo/img/2025/02/10/ld3013-842369150.jpg)
![](/__export/sites/correo/img/2025/02/10/ld3012-718594306.jpg)
![](/__export/sites/correo/img/2025/02/10/ld3015-760825139.jpg)
Este año, el festival ofrecerá una amplia variedad de talleres y, por primera vez, un taller intensivo de traducción literaria de seis horas, impartido por Rafael Segovia, poeta y traductor mexicano. Además, estudiantes de secundarias y preparatorias locales podrán participar en talleres de escritura, concursos de cuento y lecturas de las obras galardonadas.
Más Noticias de San Miguel de Allende
El Charco del Ingenio ofrece recorridos de observación de aves en San Miguel de Allende
Amor, café y tradición: Starbucks lanza termos y tazas inspirados en México
San Miguel de Allende levanta la mano por México y Guanajuato en Fitur 2025