Jueves, 03 Abril, 2025

13 ℃ Guanajuato

¿Quieres recibir el equinoccio con un ritual? Visita la Cañada de la Virgen en San Miguel de Allende

Cañada de la Virgen en San Miguel de Allende se prepara para celebrar el equinoccio de primavera con ceremonias tradicionales y actividades culturales
San Miguel

Ingrid Devesa

¿Quieres recibir el equinoccio con un ritual? Visita la Cañada de la Virgen en San Miguel de Allende ¿Quieres recibir el equinoccio con un ritual? Visita la Cañada de la Virgen en San Miguel de Allende

Cañada de la Virgen en San Miguel de Allende celebrará el equinoccio de primavera. Foto: Ingrid Devesa

San Miguel de Allende, Gto.- El sitio arqueológico de Cañada de la Virgen en San Miguel de Allende se prepara para vivir el equinoccio de primavera con ceremonias tradicionales que comenzarán este jueves y se extenderán durante el fin de semana. Se espera recibir a cientos de visitantes que llegan estos días para cargarse de energía.

El jueves 20 de marzo, a las 12 del día, el sitio arqueológico recibirá la primavera con la ceremonia “Equinoccio de resonancias”, que se llevará a cabo en la Casa de los 13 Cielos, el basamento más grande y representativo de Cañada de la Virgen.

 
El jueves 20 de marzo, a las 12 del día, el sitio arqueológico recibirá la primavera con la ceremonia “Equinoccio de resonancias”, que se llevará a cabo en la Casa de los 13 Cielos. Foto: Ingrid Devesa

¿Qué necesito para ir a Cañada de la Virgen en San Miguel de Allende para el equinoccio de primavera? 

Los asistentes deben acudir vestidos de blanco, ya que el evento se basa en la creencia de que los centros ceremoniales prehispánicos indígenas son una fuente de energía que, durante los equinoccios, se transmite a los participantes. La ceremonia se llevará a cabo a las 12 horas, cuando el sol se encuentra en su punto más alto.

Además, durante el fin de semana, en el centro ceremonial prehispánico se realizará una muestra gastronómica y artesanal, con la participación de habitantes del vecino municipio de Comonfort, quienes compartirán el sazón de sus cocineras tradicionales, mientras se llevan a cabo danzas ceremoniales para recibir la temporada de siembra.

 
Los asistentes deben acudir vestidos de blanco, ya que el evento se basa en la creencia de que los centros ceremoniales. Foto: Ingrid Devesa

Los eventos son abiertos al público en general, con el pago de acceso general: 90 pesos para adultos y 25 pesos para niños de 6 a 12 años. La zona arqueológica abre de 10 de la mañana a 6 de la tarde de martes a domingo, con recorridos guiados cada hora hasta las 4 de la tarde. La visita tiene una duración de poco más de 2 horas.

 
Los eventos son abiertos al público en general, con el pago de acceso general: 90 pesos para adultos y 25 pesos para niños de 6 a 12 años. Foto: Ingrid Devesa

El sitio arqueológico de Cañada de la Virgen forma parte de las cinco zonas visitables en el estado de Guanajuato. Se ubica a 16 kilómetros de San Miguel de Allende, sobre la carretera que lleva a Guanajuato capital, y consta de una superficie aproximada de 12 hectáreas a lo largo de la cuenca central del río Laja. En el sitio se pueden visitar tres complejos con estructuras arquitectónicas y observar vestigios cerámicos.


 

Últimas noticias sobre San Miguel de Allende hoy 

Festejan desde San Miguel de Allende que aquí nació México

Leyendas de San Miguel de Allende, conoce sus enigmáticas historias

¿El turismo masivo pone en riesgo la autenticidad de San Miguel de Allende? Esto se está haciendo

Temas

  • Cañada de la Virgen
  • San Miguel de Allende
  • San Miguel de Allende Noticias
  • Equinoccio de primavera
Te recomendamos leer