Restaurantes de San Miguel de Allende tienen como reto de 2023 seguir en números negros
Los restaurantes de San Miguel de Allende vivieron una verdadera recuperación este 2022, pero ahora tendrán nuevos retos por enfrentar
Roberto López Arrieta
San Miguel de Allende.- Los retos del 2023 para el sector restaurantero son mantener la racha de números negros tras la pandemia. También necesitan cubrir el aumento del 20 por ciento al salario mínimo, según dijo el líder del sector en la ciudad Francisco Aguirre.
“Nos fue muy bien en el 2022. Teníamos ya una recuperación, ya estamos en números negros. Comparados con los del 2017 y 2018, fue un año que ya pintó muy bien. Cerramos con ventas muy buenas, con el 100 por ciento de ocupación”, dijo el líder restaurantero.
Dijo que les habían dicho que en Guanajuato capital y León estaba un poco flojo, ”pero la verdad es que aquí nosotros en hoteleria, las reservaciones fueron muy bien. Ya no estamos en recuperación, estamos del otro lado”.
Lee también: Turistas ‘abarrotan’ San Miguel de Allende para recibir el Año Nuevo
Dio a conocer que para el 2023, como todos los años, siempre es complicado. “Los años son complicados, nunca se ve fácil. Ahora viene lo del aumento al salario mínimo y sí nos va a afectar porque el aumento conlleva pago de impuestos”.
Francisco Aguirre explicó que eso provocará un aumento en precios y en la canasta básica.
“No solamente es el aumento del salario, va generar otro aumento en la operación de las empresas y eso será una situación complicada para todos los negocios, no solamente para los restaurantes”, concluyó.
Te puede interesar:
- ¿Shakira plagió canción de tiktoker? Esto es lo que se sabe
- Hallan 2 cadáveres con huellas de violencia en los límites de Juventino Rosas y Salamanca
- Automóvil en el que viajaban 2 adultos mayores vuelca y se incendia en Pénjamo
LC