Miércoles, 05 Febrero, 2025

25 ℃ Guanajuato

Desmantelan otro almacén ilegal de leche en Guanajuato con casi 1 millón de pesos en producto

Los 41 mil litros que habían en el almacen ilegal de leche en León corresponden a 900 mil pesos en ganancias de producto adulterado y mal manejado
Seguridad

Redacción

Desmantelan otro almacén ilegal de leche en Guanajuato con casi 1 millón de pesos en producto Desmantelan otro almacén ilegal de leche en Guanajuato con casi 1 millón de pesos en producto

La leche era rebajada con agua. Fotos: Especiales

Guanajuato, México.- Nuevamente un almacén ilegal de leche fue localizado y desmantelado en Guanajuato, esta vez en Santa Rosa Plan de Ayala, en el municipio de León. Ya anteriormente se había desmantelado otro sitio así en Irapuato.

Derivado de labores de inteligencia y denuncias ciudadanas, se identificó el predio en el que Cristian “N” de 34 años de edad y José “N” de 41 años, extraían leche de la pipa a su cargo, a fin de depositarla en tambos para su posterior comercialización ilegal. Ambos fueron detenidos en flagrancia.

 
 

 

 

Además del aseguramiento del predio quedaron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) los siguientes objetos:

  • Un vehículo tipo tractocamión marca Kenworth
  • Un vehículo tipo autotanque, cargado de 34 mil litros de leche
  • Una manguera
  • Una motobomba
  • Treinta y ocho tambos que contenían 7 mil litros de leche
 
 

Se calcula que los 41 mil litros de leche localizada en los tambos equivalen a un monto de 900 mil pesos de ganancia para quienes la comercializaban ilegalmente.

 

 

Las investigaciones revelan que al igual que en el caso de la comunidad de La Calera, en Irapuato los conductores de las pipas desviaban leche destinada a las plantas reguladas para su envase y comercialización, sustituyendo el líquido faltante con agua, lo que resultaba en un producto final adulterado que no cumple condiciones de higiene y calidad.

Asimismo, se trabaja para determinar la frecuencia y cantidad del desvío del producto en este punto, considerando que en el caso reportado el 31 de enero pasado en Irapuato, las pérdidas para el sector agroalimentario ascienden a 13 millones de pesos mensuales.

Temas

Te recomendamos leer