Martes, 18 Febrero, 2025

13 ℃ Guanajuato

¿A qué hora se podrá ver el eclipse solar en Guanajuato?

El eclipse solar no será visible a la misma hora para Guanajuato que para el resto de estados de México, te decimos a qué hora estar al pendiente
Vida Pública

Jun Solana

¿A qué hora se podrá ver el eclipse solar en Guanajuato? ¿A qué hora se podrá ver el eclipse solar en Guanajuato?

El eclipse solar anular será visible en todo México

Guanajuato, México.- Ya falta menos para el eclipse solar parcial en México y aquí te decimos a qué hora verlo dependiendo de donde te encuentres.  

El sábado 14 de octubre, la luna se interpondrá entre la tierra y el sol sin cubrirlo por completo, esto hará que se forme una especie de anillo de fuego.  

Si bien no en todos lados se podrá ver este fenómeno por completo, deberías preparar tus lentes especiales para ver el fenómeno.  

La Asociación Astronómica del Valle de Toluca señaló que este eclipse solar parcial o anular será visible en todo el teritorio mexicano.  

¿Cuándo se verá el eclipse solar en Guanajuato y en todo México? 

 
El eclipse solar parcial o anular no se puede ver directamente a menos que sea con lentes especiales.

Dependiendo del lugar en el que te encuentres el momento en que podrás ver este eclipse de sol cambiará pues se estima que el fenómeno dure de tres a tres y media horas. A la mitad de este periodo es cuando alcanzaría su máximo punto.  

El lugar de México que mejor podrá ver el eclipse es Monterrey, donde la luna ocupará un 82.34 por ciento del sol, desde las 9:25 horas alcanzando su mejor punto a las 10:56 am. 

Para el centro del país, en Ciudad de México se espera que la luna eclipse al sol en poco menos del 70%, (69.78%). En esta zona daría inicio a las 9:36 horas y alcanzaría su punto máximo a las 11:09 antes de concluir a las 12:50 del mediodía.  

En cambio, en Guadalajara, el sol será cubierto en solo un 62.37 por ciento desde las 9:31 horas y a las 10:59 alcanzará su punto máximo.  

En Guanajuato por tanto, el fenómeno debería verse solo minutos después de las 9:30 y su punto máximo deberá estar también alrededor de las 11 am. 

Si eres de ciudades como Mexicali, debes estar atento una hora antes, a las 8:09 y esperar el punto máximo a las 9:28.  

En Chihuahua el inicio se espera a las 9:18 y el punto máximo a las 10:43. 

Pero al sur todo se espera una hora después, en Chetumal iniciará a las 10:51 am y el máximo se alcanzaría hasta las 10:31 horas.   

LC

Temas

Te recomendamos leer