Accidentes, inundaciones y fallas eléctricas: así el saldo de las primeras lluvias en Guanajuato


Lluvias sorprenden a Guanajuato. Foto: Correo
Guanajuato, Guanajuato.- Las primeras lluvias llegaron a Guanajuato, marcando el inicio de la temporada y trayendo consigo un alivio a la sequía que azotaba la región. Sin embargo, la precipitación también provocó varios inconvenientes en la ciudad.
En las principales avenidas, el tráfico se volvió caótico debido a la acumulación de agua y a la falta de experiencia de algunos conductores en condiciones de lluvia.
Además de los accidentes de tránsito, las lluvias también ocasionaron fallas en el suministro eléctrico en diversas zonas de Guanajuato. Varios barrios experimentaron apagones temporales, afectando tanto a hogares como a comercios.
Cabe destacar que apenas hace unos días, las autoridades aseguraron que habían realizado acciones de prevención para las lluvias, desazolvado las zonas. Sin embargo, ya se registraron las primeras inundaciones.
Primeras lluvias en la capital provocan caos vial y choque en Guanajuato
La mañana de este jueves, las lluvias llegaron a desazolvado las zonas, causando caos vial en las conocidas ‘Curvas Peligrosas’, en las inmediaciones de Marfil, y provocando el primer choque debido al exceso de velocidad.
Los implicados fueron un camión de transporte de UNEBUS y un vehículo particular marca Chevrolet, modelo Spark, color rojo, con placas GXR-838-E. Al parecer, el vehículo impactó de forma lateral al pesado camión, ya que el asfalto húmedo y la falta de pericia jugaron en su contra.

Acudió personal de la Policía Estatal de Caminos (PEC) de las Fuerzas del Estado y servicios de emergencia para corroborar que no hubiera heridos de gravedad, tanto en el automóvil rojo como entre los pasajeros del UNEBUS.
Esta situación generó un poco de tráfico debido al momentáneo cierre de un carril, lo que ha llevado a Protección Civil Municipal a mantenerse en alerta junto con la Policía, ante la posibilidad de algún otro siniestro, para brindar ayuda de forma eficiente.
Al final, el conductor del UNEBUS y el conductor del automóvil no requirieron traslado al hospital.
En San José Iturbide tuvieron inundaciones
Derivado de la lluvia que dio inicio desde la noche del miércoles y se extendió durante la madrugada y día de este jueves, diversos puntos del municipio de San José Iturbide registraron afectaciones e inundaciones.
Dentro de los puntos con mayor conflicto derivado de inundaciones, fue en el acceso al municipio de San José Iturbide, en la carretera Constitución, en el puente ferroviario frente a la empresa Mission Hills, en donde el agua aumento su nivel hasta en más de 45 centímetros, generándose largas filas de vehículos en el carril de acceso al municipio.

Derivado de ello, diversos automovilistas ante la desesperación de llegar a su destino, comenzaron a circular a contraflujo en carril contrario, situación que fue evidenciada en un segmento de video que fue compartido a Periódico Correo.
Asimismo, en distintas vialidades, calles y colonia se registraron aumentos sustanciales en el nivel de agua pluvial, generando algunos incidentes vehiculares.
Lluvia causa cortos en Silao
La llovizna que comenzó esta madrugada en el municipio de Silao ha causado fallas eléctricas.
Según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las precipitaciones se mantendrán este jueves en la entidad, acompañadas de tormentas eléctricas.

Aunque en esta ciudad del corredor industrial no se han registrado aguaceros, habitantes tanto de la zona urbana como rural han reportado la falta de corriente eléctrica, al grado de que no pudieron iniciar con normalidad sus actividades diarias.
Mientras tanto, personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil realiza recorridos para supervisar zonas de riesgo, sin embargo, hasta el momento no se han presentado eventualidades.
Sorprende lluvia en Guanajuato capital
“¡Ya llovió!” Este jueves, la lluvia sorprendió a los capitalinos, pues en días pasados el cielo amenazaba con llover, situación que no se concretaba. La presencia del vital líquido abonó mitigar un poco la sequía y el intenso calor que azota al municipio.
A pesar de que en las últimas semanas se habían presenciado pequeños chubascos, la noche de este miércoles se dio la primera lluvia abundante de la temporada, la cual se prolongó desde la madrugada hasta el mediodía del jueves.
Los capitalinos hicieron uso de paraguas, impermeables y todo lo que tenían a la mano para resguardarse de la lluvia y así salir a trabajar o realizar sus actividades cotidianas.

El paisaje, que combinó neblina, nubes, lluvia y el olor a tierra mojada, se dejó observar en todo su esplendor desde lugares como el mirador del Monumento al Pípila, donde ni la brisa evitó que algunos turistas y curiosos acudieran para presenciar el evento natural.
En callejones y calles, el agua sirvió en gran medida para limpiar un poco la ciudad; en algunos lugares, incluso, se generaron pequeños riachuelos que los transeúntes sorteaban para poder caminar.

En zonas como la calle Miguel Hidalgo (la subterránea) y la Avenida Juárez se formaron charcos. De igual forma, las alcantarillas pudieron ser limpiadas gracias a la lluvia que cayó; algunas personas aprovecharon la situación para limpiar el frente de sus negocios o casas.
La presencia de lluvia se debe a la tormenta tropical “Alberto”, según información de la Comisión Nacional del Agua.
Provoca lluvia siete accidentes viales en Celaya
Apenas cayeron las primeras lluvias y en Celaya hubo algunos daños, encharcamientos, inundaciones y hasta accidentes viales.
Para amanecer se registraron siete accidentes vehiculares según reportó el Director de Tránsito Francisco Frías Méndez algunos de motocicleta y otros de vehículos, pero ninguno grave solo dejaron daños materiales, incluso un auto choco contra un semáforo la lluvia.
“Se presentaron fallas en el suministro de energía eléctrica en la zona norponiente nos afectó los semáforos tenemos el reporte de siete accidentes viales, los motivos han sido no hacer alto en intersección, no guardar la distancia de seguridad, una salida de arroyo vehicular, la velocidad inmoderada y no respetar las señales de tránsito”, dijo.

Durante el día la lluvia se detuvo, pero siguió nublado y fue alrededor de las 5 de la tarde que se dejó registro una precipitación intensa que causo encharcamientos en avenida Constituyentes, Antonio Plaza, avenida Irrigación y ya desde la mañana se tenían problemas con un cárcamo para bombear el agua en la avenida México Japón en la Ciudad Industrial.
Luego de la lluvia de este jueves algunos vecinos reportaron el colapso de un techo en una casa antigua de la esquina de Aldama y la calle Aztecas no pero no se reportó a personas afectadas mientras tanto personal de Protección Civil no han emitido alguna información al respecto ni siquiera sobre la medición de la lluvia pero todo indica han sido daños son menores los de esta primera lluvia que de Alberto.
**Con información de Eduardo Chowell, Enrique Pérez, Francisco García y Karla Silva
MM
Más noticias del clima
Alertan por trayectoria de Ciclón Tropical 'Uno': ¿En qué estados se esperan fuertes lluvias?
Protección Civil alerta por ciclón tropical en Coahuila: ¿Cuales pueden ser las consecuencias?
¿Cuándo comienza 'La Niña' y que efectos se reflejaran en México?