Oficializan pensión no sólo de Zamarripa, sino de todos sus colegas en la FGE


Carlos Zamarripa. Foto: Especial
Guanajuato, Guanajuato.- El fiscal Carlos Zamarripa Aguirre y sus colaboradores gozarán de una pensión equivalente al 50 por ciento de su sueldo actual durante 15 años posteriores a su jubilación, gracias a que él así lo decidió sin necesidad de consultarlo con ningún consejo, órgano legislativo ni el gobernador.
Es decir que el fiscal de Guanajuato recibirá una pensión de más de 108 mil 950 pesos al mes, ya que al día de hoy su sueldo bruto es de 217 mil 900 pesos, antes de impuestos.

La pensión del fiscal Carlos Zamarripa será incluso superior a la que reciba el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que está topada en alrededor de 55 mil pesos al mes.
Este beneficio alcanzará también a todos sus colaboradores que decidan jubilarse una vez que Carlos Zamarripa anuncie que se retirará de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Dan detalles de beneficios a Zamarripa por su pensión
El pasado viernes finalmente se publicaron en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato las disposiciones para el otorgamiento de apoyo complementario de seguridad social por jubilación o por vejez, y de la gratificación por fidelidad, para quienes finalizan su estadía en la FGE, tal como será el caso del fiscal Carlos Zamarripa, y por lo que se sustenta la jugosa pensión que recibirá.
El documento fue suscrito por el titular de la Unidad de Administración y Presupuestación Estratégica de la FGE, Daniel Lara Chagoyán.
En el artículo 10 se establece que “el apoyo complementario a la pensión por jubilación o por vejez, se otorgará hasta por 15 años, en tanto se acredite la supervivencia de la persona beneficiaria y se cuente con la suficiencia presupuestal”.
Destaca que el monto a recibir a raíz de esta jubilación o vejez, comprende lo otorgado por el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), así como lo ‘complementario’ a brindarse desde la propia fiscalía, y para lo que se ha considerado el no exceder, en su conjunto, el 50 por ciento de la remuneración bruta del último cargo de la persona beneficiaria.
Actualmente, el fiscal Carlos Zamarripa goza de un sueldo bruto de 217 mil 900 pesos, de acuerdo con el tabulador del organismo público autónomo, por lo que su pensión quedaría en 108 mil 950 pesos mensuales.

En caso de no poder acceder a los apoyos complementarios, los trabajadores de la FGE podrán ser considerados mediante la gratificación por fidelidad al término del cargo (se entrega una u otra), y para lo que se deben de registrar más de 15 años trabajados.
Bajo esta modalidad, se dará una gratificación de hasta seis meses de remuneración bruta de su último cargo; ya, en caso de justificar más años laborados, el periodo de pago aumenta, y el tope se da con los más de 25 años de trabajo en la institución, que darán hasta 18 meses de remuneración, según lo considerado por la unidad de Administración y Presupuestación Estratégica.
Monto de ‘gratificación por antigüedad’ en la FGE
Años de antigüedad | Meses de remuneración bruta |
15 | 6 |
16 | 7 |
17 | 8 |
18 | 9 |
19 | 10 |
20 | 12 |
21 | 13 |
22 | 14 |
23 | 15 |
24 | 16 |
25 o más | 18 |
Más noticias de Guanajuato
Libia García y Diego Sinhue guardan silencio del ‘sueldazo’ de Zamarripa para su retiro de la FGE
Exigen comparecencias de Zamarripa y Cabeza de Vaca: “lo que hicieron fue protegerlo”