Viernes, 11 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Acusan a dependencias y al IMUVI de usar programas sociales para promover voto por el PAN

Las acusaciones del posible mal uso de recursos públicos por presunta propaganda se generaron a partir de la difusión de dos audios de whatsapp  
Vida Pública

Staff Correo

Acusan a dependencias y al IMUVI de usar programas sociales para promover voto por el PAN Acusan a dependencias y al IMUVI de usar programas sociales para promover voto por el PAN

Acusan propaganda electoral y utilizar programas sociales en favor del PAN. Foto: Especial

Guanajuato, Guanajuato.- Las direcciones de Desarrollo Rural, Desarrollo Social y el Instituto Municipal de la Vivienda (IMUVI) están bajo sospecha de repartir propaganda electoral y utilizar programas sociales, a través de sus comités de colonos y delegaciones rurales para promover el voto por las candidatas del PAN

Las acusaciones del posible mal uso de recursos públicos se generaron a partir de la difusión de dos audios de whatsapp, atribuidos a un operador de la dirección de Desarrollo Rural en la comunidad de Alfaro, y a una integrante del comité de colonos en la zona de Barranca de Venaderos, quien promete despensas del IMUVI recordando la importancia de mantener el apoyo electoral al partido.

En el primero, donde se identifica al hablante como Sebastián Ponce Ponce, promotor rural del polo de Alfaro adscrito a la dirección de Desarrollo Rural, éste solicita el apoyo de los delegados para repartir propaganda en las comunidades de San José de la Concepción y Hacienda Arriba, donde el sábado hubo actividad proselitista que culminó con un mitin de Alejandra Gutiérrez y los aspirantes al distrito federal y local 3.

 
Las direcciones de Desarrollo Rural, Desarrollo Social y el Instituto Municipal de la Vivienda (IMUVI) están bajo sospecha. Foto: Especial

“Los delegados que nos hacen favor de acompañarnos acá a Hacienda Arriba y San José de la Concepción, por favor estar en comunicación, me urge que me digan cuántas personas vienen, con cuántas personas cuenta cada quien, para poder hacer la logística y la entrega de propaganda” dice el promotor en un mensaje de voz de 29 segundos de duración.

En el segundo audio, atribuido a una mujer identificada como Ana, quien se presenta como parte del grupo de apoyo del comité de colonos en Imperio Azteca,  y que presuntamente opera en las colonias de Loma Verde, Astilleros y una parte de Barranca de Venaderos.

En el mensaje, de 3 minutos de duración, ésta anuncia despensas provenientes del IMUVI, no sin antes invitar a votar el 2 de junio por las planillas de Acción Nacional.

“Para informarles que va a haber algunos apoyos, nos sigue apoyando IMUVI y por lo tanto pues Ale Gutiérrez, todo viene de municipio (...) y nuevamente les hago la invitación para lo del voto, que apoyemos con nuestro voto el día 2 de junio. Acuérdense que les he dicho de una lista, por ahí les están levantando un censo para las personas que vayan a votar se tienen que anotar en esa lista, y el día de las elecciones les estarían preguntando si ya votaron para tener el concentrado en esa lista. Vienen apoyos muy buenos para todos nosotros, que nos vamos a beneficiar de alguna manera, ahorita el primero son unas despensas que nos van a proporcionar, pero ahorita nada más es el concentrado” explica en la primera parte.

La mujer detalla que la lista será recolectada por el IMUVI, la cual debe incluir nombre con domicilio y teléfono de contacto, además de copias de la credencial del INE, número de CURP y comprobante de domicilio. Posteriormente la paramunicipal informará la fecha de repartición de los apoyos, aunque sin precisar si será después de que concluyan las elecciones.

 
Acusan que promueven el voto a favor del PAN. Foto: Especial

Niegan acciones proselitistas con grupos de participación ciudadana

Por parte de la Secretaría para el Fortalecimiento de León, de la que dependen las direcciones de Desarrollo Rural y Desarrollo Social, y por tanto la operación de comités de colonos y delegaciones en las comunidades; se negó que se hayan utilizado a sus agentes o a funcionarios públicos para apoyar a alguna candidatura o partido político.

A través de un comunicado, la secretaría afirmó que, en el caso de Ponce Ponce, a quien sí le reconocieron ser operador de Desarrollo Rural en la zona de Alfaro, éste podría estar hablando de una reunión de entrega de apoyos previamente gestionados.

Mientras que, en el caso de la presunta operadora del comité de colonos, la dependencia negó que ésta sea la presidenta del comité o tenga relación con éste, y afirmó conducirse con legalidad.

“La administración protege el derecho de las personas a participar y beneficiarse de los programas de desarrollo social, de igual forma el derecho a recibir acciones y apoyos tendientes a disminuir su desventaja respecto a su situación de vulnerabilidad. No obstante, en ningún momento los agentes, promotores o algún funcionario adscrito a la administración ha recibido instrucciones para apoyar candidatos o partidos políticos” puntualizó en el escrito.

 

Más noticias de las Elecciones 2024

IEEG rechaza intento del PAN para anular registro de candidatos de Morena-PT-PVEM

Bárbara Botello recibe 'beneficio de la duda': en 24 horas debe probar candidatura indígena

Elecciones 2024: ¿Cuántas casillas para votar se abrirán en Guanajuato?

Temas

Te recomendamos leer