Apuesta Guanajuato por las nuevas generaciones con JUVENTUDES GTO


Guanjuato, México.- A través de una visión de transversalidad y atención integral, el gobierno estatal busca el desarrollo de las juventudes de la entidad, mediante cuatro ejes prioritarios: salud, educación, economía e inclusión, señaló el titular del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes, Antonio de Jesús Navarro Padilla.
En entrevista con Periódico Correo, ‘Toño’ Padilla quien señaló que en Guanajuato “sí se le apuesta a las juventudes”, y ello se refleja en el presupuesto destinado para Juventudes GTO, que en este año aumentó de manera exponencial, ya que en el 2022, se destinaron 70 millones de pesos, mientras que en este 2023 se ejercerán más de 340 millones de pesos.

Asimismo, la inversión para las becas se triplicó, pues el año pasado se otorgaron apoyos por 50 millones de pesos y este año será de 160 millones de pesos. Para este 2023, se busca atender a más de 40 mil jóvenes de manera directa con becas. En Guanajuato se tienen identificados más de 1.3 millones de jóvenes, lo que conlleva una gran diversidad de contextos, dijo Antonio Navarro.
“Los jóvenes ya no queremos ser la estadística, queremos ser los protagonistas de este cambio positivo que podamos lograr”, enfatizó.
Recordó que en la presente administración estatal se llevó a cabo la fusión del Instituto de la Juventud del Estado de Guanajuato (Guanajoven) y del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) con lo cual se reestructuró todo el esquema de atención de los jóvenes guanajuatenses al nacer Juventudes GTO. Navarro señaló que a través de los cuatro ejes estratégicos se han desprendido una serie de proyectos y programas para poder fortalecer y atender de forma trasversal a los jóvenes de 18 a 30 años de edad; tan solo el año pasado se atendieron a más de 500 mil jóvenes con apoyos como becas, computadoras y uniformes escolares.

“Este año depende de las solicitudes que vayamos teniendo, pero también nuestros programas de formación personal que van desde pláticas, talleres, conferencias, atenciones personalizadas para jóvenes que se encuentran en algún tipo de riesgo psicosocial”.
Buscan con JUVENTUDES GTO el desarrollo personal de los jóvenes
El funcionario estatal destacó que para la atención integral a las juventudes de Guanajuato se trabaja a través de dos vías específicas: una que tiene que ver con el desarrollo personal mediante temas como 'Multiplicadores de la paz' que actualmente es un tema de suma importancia y para el cual se requiere de la responsabilidad de todos; así como el tema de masculinidades positivas, a través del cual se promueve el respeto y el sano crecimiento de hombres y mujeres:
“Entender que hombres y mujeres debemos tener las mismas oportunidades, pero sobre todo entendernos como complemento en el tema de la construcción de una sociedad que pueda conquistar más cosas en positivo”.

Destacó que en diciembre del año pasado la organización ‘Global Dignity’ entregó al gobierno del Estado un reconocimiento como la primera entidad en promover los derechos humanos bajo este modelo de formación en las juventudes. También se cuenta con el programa de formación a mentores a través del cual los jóvenes participan en las zonas vulnerables para poder brindar otros panoramas a las juventudes y que no terminen en manos de la delincuencia.
“Desde el gobierno del Estado estamos muy interesados en que las juventudes sepan que hay otras maneras dignas y honorables de vivir y que el éxito se construye con trabajo, con formación, con dedicación y que ahí estaremos para darles una mano cuando lo necesiten”.
Además, se trabaja en acciones de prevención y estilos de vida saludable, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes se sumó a la estrategia Planet Youth contra las adicciones.
Jóvenes guanajuatenses en el mundo
Por otro lado, señaló que, para seguir fortaleciendo a las juventudes, se cuenta con un programa de internacionalización para que los jóvenes que son parte de la fuerza económicamente activa, fortalezcan sus conocimientos y habilidades. Guanajuato es el único estado en el país que cuenta con este esquema.
“El 98 por ciento de los jóvenes que hemos internacionalizado, por así decirlo, nos dicen que ese viaje, les sirvió para desarrollar habilidades globales y personales (…) nos ha dicho que les ha ayudado a obtener un mejor empleo”.

Detalló que, para este rubro se incrementó el presupuesto y se estarán destinando poco más de 32 millones de pesos para que los jóvenes vivan experiencias de capacitación en el extranjero; en lo que va del sexenio de Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, se han invertido 250 millones de pesos en 11 mil jóvenes que han salido a una experiencia en otros países.
Y anunció que en este año habrá convocatorias para programas de formación en el extranjero en países como Canadá, Japón, Finlandia, Estonia, Singapur, Estados Unidos, Emiratos Árabes, Dubai y Alemania. En materia de oportunidades laborales dijo que, actualmente se cuenta con 19 centros de vinculación laboral a través de los cuales se han atendido a más de 2 mil jóvenes y se han logrado colocar a más de 700 jóvenes en un empleo digno.
Informó que, recientemente se firmó un convenio de colaboración con la Organización Internacional del Trabajo, con lo que Guanajuato se convirtió en el primer aliado en México de dicha agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Mejor sistema de becas” Toño Navarro destacó el aumento en el presupuesto que se destinó en este año para la entrega de becas, para jóvenes en situación de vulnerabilidad. Dijo que Guanajuato cuenta con el mejor sistema de becas y que para acceder a estos apoyos no se pide un promedio escolar, pues todas obedecen a un riesgo psicosocial y de vulnerabilidad económica.

Fuerte el sistema de becas de JUVENTUDES GTO
Puntualizó que se cuenta con las becas Grandeza orientadas a educación básica, media superior y superior, a fin de que los estudiantes no deserten. También se otorga la beca Guardián destinada a hijos de elementos policiales que hayan fallecido en el cumplimiento de su deber; así mismo se cuenta con la beca Guanajuato Contigo que es aquella que se otorga a jóvenes que hayan perdido a un familiar a consecuencia de la pandemia por Covid-19. Además, se otorgan becas para Mujeres Embarazadas y Madres Jóvenes, así como la beca de Servicio Profesional, la beca JuventudEs con Talento y la beca Talento de Exportación que es un crédito a través del cual se condona hasta un 80% para que los jóvenes estudien una maestría o doctorado en el extranjero.
Señaló que luego de que el gobierno federal eliminó las becas universitarias ‘Elisa Acuña’, el gobierno del Estado no solo mantuvo el apoyo, sino que incrementó en 47% el monto de la beca anual para los estudiantes de nivel superior.
“La instrucción del gobernador Diego ha sido clara y es convertirnos en los mejores aliados de las juventudes en Guanajuato”.

Apoyo con uniformes escolares
En el 2022, Juventudes GTO entregó 290 mil 421 uniformes para todos los estudiantes de secundarias públicas, con una inversión de 141 millones de pesos. Y resaltó que, en la pandemia, Guanajuato fue el único estado del país, que invirtió 800 millones de pesos para otorgar más de 100 mil computadoras a estudiantes y maestros para que pudieran continuar con sus clases.
Lo que vienen este año Toño Navarro adelantó que para este 2023, viene la consolidación del modelo de juventudes que será único el país y que se convertirá, dijo, en una plataforma a través de la cual, no solo se reciba la solicitud de un joven, sino que se le de seguimiento puntual desde la gestión y hasta la entrega de apoyo.
“Estamos trabajando para que desde el joven más vulnerable hasta aquel que ya va más desarrollado y va conquistando cada día mas escaños en su vida, también podamos darle esas facilidades para seguir conquistando sus sueños, vienen los temas de empoderamiento, la convocatoria de los consejos grandeza a través de los jóvenes pueden involucrarse de manera directa desde su municipio en la construcción de la política pública para las juventudes en el 2023”, por mencionar algunos.
Finalmente mencionó que las juventudes en Guanajuato no están solas:
“Este buffet de oportunidades está pensada para ustedes, por ustedes y la construyeron ustedes, porque lo que estamos promoviendo para este 2023 como política pública, lo construimos en el Congreso Iberoamericano para el empoderamiento de las Juventudes”.