Por inseguridad, cancelan programa de intercambio entre la UG y la Texas A&M University


Los estudiantes de la UG tampoco podrán ir de intercambio a Texas. Foto: Cuca Domínguez
Salamanca, Guanajuato.- Por inseguridad, se canceló el programa de intercambio de estudiantes de la División de Ingenierías del campus Irapuato-Salamanca (DICIS) de la Universidad de Guanajuato, con la Texas A&M University, mismo que se tenía previsto para iniciar el 15 de mayo, y que en este año 2023 tendría su edición 26.
Así lo confirmó el doctor Abel Hernández Guerrero, profesor impulsor de este programa, quien lamentó que la inseguridad esté afectando a este tipo de programas que ayudan en la preparación académica de los estudiantes.
"Es lamentable que la violencia que estamos viviendo, y que ya todo mundo la toma como la normalidad, acaba de hacer que nos cancelen un programa de intercambio de estudiantes con Texas A&M University, intercambio que este año comenzaba el 15 de Mayo, en un mes; ya nos lo cancelaron”, precisó.
De acuerdo a la información oficial que les enviaron vía correo electrónico, en nombre del Departamento de Compromiso Global y Educación en el Extranjero, y de acuerdo al resultado de la evaluación de la situación del estado de Guanajuato, México, "el viaje a este destino no debe continuar y solicita que se informe a los participantes sobre el viaje cancelado al estado de Guanajuato".

El doctor Abel Hernández Guerrero, impulsor del programa de intercambios. Foto: Cuca Domínguez
Intrecambio pretendía empapar a los estadounidenses de la cultura mexicana
"Desde el inicio de los trámites nos solicitaron saber en qué hotel se iban a hospedar los estudiantes que vendrían; la idea era que llegaran el 14 de mayo, el programa pretende que los estudiantes de Texas sepan que un estudiante mexicano tiene las mismas dificultades académicas que ellos tienen, si ellos llevan libros para dinámica, es el mismo que se lleva acá, para que vean que tienen el mismo nivel de educación", afirmó el profesor.
"Los estudiantes que vienen acuden a clases, visitan empresas de Castro del Río, a la refinería, a la central termoeléctrica, tienen actividades culturales, la idea era llevarlos a Plazuelas, Corralejo, entre otras, luego de que se suspendieron por la pandemia del Covid-19, aunque se realizó virtual, a través de las diversas plataformas, pero este año se buscaba que fuera presencial", añadió.
El intercambio pretendía que 15 alumnos de la Universidad de Texas visitaran Guanajuato, y que la misma cantidad viajara a Texas, que como requisito principal es que sean integrantes de ASME (American Society of Mechanical Engineers).

Mexicanos también tenían problemas con sus documentos
Por si fuera poco, los estudiantes mexicanos también se enfrentan a la problemática de las visas, dado que el trámite se alarga debido a que todo es por cita. Desde junio pasado se solicitaron las visas, pero las otorgaron hasta el año 2024; por ello es que, al tratarse de estudiantes, se buscaba que les dieron la visa más rápido, aunque lo mismo pasa con los pasaportes.
Ahora, tras confirmarse la suspensión de este programa por la inseguridad que se vive en el estado, se revisará a fondo para hallar alternativas para continuar con los intercambios, con la opción de que todo sea .de manera virtual.
JRP