Jueves, 10 Abril, 2025

12 ℃ Guanajuato

Así avanza plan para clínica LGBT en Guanajuato; visitarán clínicas de la CDMX para armar proyecto

Aunque aún no es un hecho que la clínica LGBT en Guanajuato será el antiguo Hospital General de León, sí es uno de los edificios que se está considerando
Vida Pública

Ivonne Ortíz

Así avanza plan para clínica LGBT en Guanajuato; visitarán clínicas de la CDMX para armar proyecto Así avanza plan para clínica LGBT en Guanajuato; visitarán clínicas de la CDMX para armar proyecto

LGBT en Guanajuato. Foto: Lourdes Juárez

León, Guanajuato.- Los planes para abrir la primera clínica LGBT en Guanajuato siguen. El próximo 29 de febrero autoridades estatales, diputados y el activista que impulsó este logro Juan Pablo Delgado, harán una visita a la Unidad de Salud Integral para Personas Trans y a la Clínica Especializada Condesa, en la Ciudad de México, para ver cómo pueden tomar de referencia estos dos únicos modelos que atienden a la comunidad en el país, y abrir una clínica en León. 

Como se adelantó en diciembre pasado, el antiguo Hospital General de León podría albergar la primera clínica para la población LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transgénero) de Guanajuato. Sin la necesidad de construir un nuevo edificio, la infraestructura de este, que actualmente funciona como Centro de Salud CAISES Miguel Alemán, se convertiría en el primer hospital de este tipo en el estado. 

 

 

Juan Pablo Delgado, activista de la asociación de derechos humanos AMICUS, dijo a Correo que el próximo jueves 29 de febrero visitarán la Unidad de Salud Integral para Personas Trans y la Clínica Especializada Condesa (para el tratamiento integral de personas con VIH), en la Ciudad de México, para tomarlas como una referencia y así definir qué se podría hacer en Guanajuato.

“Esa visita servirá para el desarrollo del proyecto ejecutivo que estará a cargo de la SICOM”, detalló el militante de Movimiento Ciudadano. 

Aunque aún no es un hecho que la clínica será el antiguo Hospital General de León, sí es uno de los edificios que hasta ahora el activista considera más viables. Irapuato y Celaya son otros dos municipios que han contemplado para abrir este espacio de salubridad, en caso de no ser León. 

 
Alistan clínica LGBT en León. Foto: Ivonne Ortiz 

A la visita a la Ciudad de México asistirán integrantes de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía (IPLANEG), la Procuraduría de Derechos Humanos, jefatura de gabinete, organizaciones de la sociedad civil y posiblemente diputados de Guanajuato. 

El 20 de diciembre del 2023, la aprobación del presupuesto público para garantizar los derechos humanos de la población LGBT fue un logro histórico para Guanajuato. No solo para el estado, sino para la diversidad de todo el país, quienes ya tendrán una segunda clínica especializada en su atención a nivel nacional, enfatizó el activista Juan Pablo Delgado. 

 

 

Dentro de las áreas que la Asociación AMICUS considera básicas para la atención a la salud de las personas LGBT, está, como primera urgencia contar con personal médico especializado, así como el abastecimiento de servicios de ginecología, urología, endocrinología (para los tratamientos de terapia hormonal para personas trans), proctología (subespecialidad que trata las enfermedades relacionadas con el ano, el recto y el colón), medicina general, así como un área para atender la salud mental de la comunidad lesbiana, gay, bisexual y transgénero.

 

Más noticias de Guanajuato

Mega marcha LGBT en León reunirá a más de 13 mil personas de la diversidad sexual

¿Dónde estará la primera clínica LGBT en Guanajuato y qué tendrá? Analizan hospital Covid en León

LGBT en Guanajuato: aunque es de los estados más diversos, la comunidad aún es víctima del odio

Te recomendamos leer